
Humberto García Larralde: Desfachatez
Reemprender las negociaciones entre representantes del régimen venezolano y sectores de la oposición democrática con miras a acordar pacíficamente
Reemprender las negociaciones entre representantes del régimen venezolano y sectores de la oposición democrática con miras a acordar pacíficamente
Existe cierto consenso en situar la transición política española a partir de la muerte del general Franco el 20/11/1975,
Lo que ha ocurrido en Colombia, simplemente, no tiene nombre. Las consecuencias políticas ya se hacen sentir al confundirnos
“Un líder es como un pastor que permanece detrás del rebaño y permite que los más ágiles vayan por
El foro “El reto de la responsabilidad social 60 años después de Maracay”, organizado por el IESA y la
Los descubrimientos científicos y las innovaciones tecnológicas con frecuencia se presentan como avances inéditos o como la fuente de
Hace casi 60 años, cuatro generaciones de venezolanos atrás y a comienzos de su mandato presidencial, declara Raúl Leoni
Querido Poeta Mayor, Estoy segura de que en esta carta no hablo solo por mí, sino por tantísimos venezolanos
Para muchos venezolanos que aspiran a poder vivir de su trabajo honesto, aparece nuevamente la fecha del Primero de
En los días previos a la Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, organizada por el presidente Gustavo
El Día del Trabajador es una oportunidad para honrar a todos aquellos que lucharon en diversos rincones del mundo
La cumbre diplomática celebrada en Bogotá con el tema central de Venezuela, terminó como lo señala El País de España: “Con
El mundo se fracciona para recomponerse. Ambos movimientos se están dando en paralelo, aunque alguno se sucederá con mayor
La Corte Internacional de Justicia lleva adelante un juicio sobre el diferendo territorial que mantenemos desde 1966 con la
Releo El diente roto. Cuento de Pedro Emilio Coll. Sin duda la literatura es vehículo poderoso para desnudar esa
Históricamente debemos puntualizar que las acciones independentistas de José María España, Manuel Gual y Francisco de Miranda ocurrieron antes
Vale la pena repasar cuatro transiciones a la democracia que han sido reconocidas en la historia de regímenes autoritarios
No pretendo burlarme del lector con este título. El problema es que, en política, estamos presos, infortunadamente, de las
«Todos los interesados en la mejor suerte de los pueblos de América y en nuestro caso de los venezolanos
Al parecer, fueron las expediciones de Alejandro Magno las que introdujeron en Grecia las primeras perlas, así como el
La negociación es una habilidad esencial en cualquier ámbito de la vida, desde el mundo empresarial hasta el personal.
Los partidos políticos de vieja data e incluso algunos creados de manera coyuntural han perdido la confianza de la
Yo habría dicho que el presidente Gustavo Petro se fue al gran país del norte a asegurarse un buen
El recién celebrado aniversario de nuestro hito histórico del 19 de abril de 1810 es un buen momento para
Convengamos que aun en ausencia formal de una democracia deliberativa, el hábito de la deliberación contribuiría a producir valores,
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela