
Roberto Patiño: Juego limpio por Venezuela
Hace unos días y como parte de los recorridos que hacemos regularmente en las parroquias caraqueñas, pudimos conocer de
Hace unos días y como parte de los recorridos que hacemos regularmente en las parroquias caraqueñas, pudimos conocer de
El mayor y más profundo daño que se le haya irrogado a la experiencia de la democracia en Occidente
El advenimiento de Un día de estos, el más reciente libro de Max Römer Pieretti, viene a ser motivo de
En 1826 Bolívar escribió a los colombianos desde las riberas del Cauca rumbo a las cumbres del Potosí. Estaba
Esta fue una solicitud que formuló nuestro titular del Ministerio de la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, en la intervención
Las partes que tienen necesidades que deben satisfacer. Lo contrario los puede llevar a lapidarse si no dan respuestas
«Dime con quién andas, decirte he quién eres”. “No con quien naces, sino con quien paces” y “Júntate a
Hugo Chávez institucionalizó el rancho. Le dio carácter oficial, de manera que hoy lo que mejor representa a la
Desde sus inicios, el régimen comenzó a liquidar las tradiciones democráticas del país. Éstas, mal que bien, se convirtieron
La unidad de la oposición democrática enfrenta un nuevo desafío, luego de veintidós largos años, unas de cal y
Desde Fuerza Vecinal estamos convencidos que la organización y la unión es la clave para lograr una victoria electoral;
En una intervención de cerca de diez minutos sobre las elecciones de Colombia, ha dedicado el Presidente de una
Los déspotas que se entronizan en el tablero de control de los gobiernos de algunos países como Cuba, Nicaragua
El 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género,
Quitarle o restringirle derechos a los inmigrantes ha sido siempre una tendencia o idea perversa que no ha dejado
En el contexto del antiguo y debatido tema de la contraposición capital-miseria, visto desde el ángulo político, aún procede
Otra vez vuelve a la palestra el tema de las sanciones internacionales impuestas a nuestro país como tal y
Lo dicho llama a una mayor elaboración sobre por qué es que Sergio Fajardo, con todas las virtudes que
Resulta no menos que una burla para los venezolanos que padecen diariamente la catástrofe que caracteriza actualmente a Venezuela,
“El diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin
Cuba, Nicaragua, Venezuela, y otros países latinoamericanos, han aprobado -o están por aprobar- leyes que regulan los recursos que
La carta firmada por 25 personalidades pidiendo a Biden el levantamiento de las sanciones y la contrarréplica respectiva de
Preguntarse por el futuro de un conjunto societario es un interrogante bien complejo. En efecto, así como para explicar
Los sindicatos y los gremios en nuestro país necesitan una renovación urgente ante el acoso permanente del Estado contra
Venezuela en las últimas décadas ha dejado una huella importante en la ciencia económica. Desde las exuberantes ideas de
Hace unos días y como parte de los recorridos que hacemos regularmente en las parroquias caraqueñas, pudimos conocer de
El mayor y más profundo daño que se le haya irrogado a la experiencia de la democracia en Occidente
El advenimiento de Un día de estos, el más reciente libro de Max Römer Pieretti, viene a ser motivo de
En 1826 Bolívar escribió a los colombianos desde las riberas del Cauca rumbo a las cumbres del Potosí. Estaba
Esta fue una solicitud que formuló nuestro titular del Ministerio de la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, en la intervención
Las partes que tienen necesidades que deben satisfacer. Lo contrario los puede llevar a lapidarse si no dan respuestas
«Dime con quién andas, decirte he quién eres”. “No con quien naces, sino con quien paces” y “Júntate a
Hugo Chávez institucionalizó el rancho. Le dio carácter oficial, de manera que hoy lo que mejor representa a la
Desde sus inicios, el régimen comenzó a liquidar las tradiciones democráticas del país. Éstas, mal que bien, se convirtieron
La unidad de la oposición democrática enfrenta un nuevo desafío, luego de veintidós largos años, unas de cal y
Desde Fuerza Vecinal estamos convencidos que la organización y la unión es la clave para lograr una victoria electoral;
En una intervención de cerca de diez minutos sobre las elecciones de Colombia, ha dedicado el Presidente de una
Los déspotas que se entronizan en el tablero de control de los gobiernos de algunos países como Cuba, Nicaragua
El 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género,
Quitarle o restringirle derechos a los inmigrantes ha sido siempre una tendencia o idea perversa que no ha dejado
En el contexto del antiguo y debatido tema de la contraposición capital-miseria, visto desde el ángulo político, aún procede
Otra vez vuelve a la palestra el tema de las sanciones internacionales impuestas a nuestro país como tal y
Lo dicho llama a una mayor elaboración sobre por qué es que Sergio Fajardo, con todas las virtudes que
Resulta no menos que una burla para los venezolanos que padecen diariamente la catástrofe que caracteriza actualmente a Venezuela,
“El diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin
Cuba, Nicaragua, Venezuela, y otros países latinoamericanos, han aprobado -o están por aprobar- leyes que regulan los recursos que
La carta firmada por 25 personalidades pidiendo a Biden el levantamiento de las sanciones y la contrarréplica respectiva de
Preguntarse por el futuro de un conjunto societario es un interrogante bien complejo. En efecto, así como para explicar
Los sindicatos y los gremios en nuestro país necesitan una renovación urgente ante el acoso permanente del Estado contra
Venezuela en las últimas décadas ha dejado una huella importante en la ciencia económica. Desde las exuberantes ideas de
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela