
Teódulo López Meléndez: La cuántica social
Edgar Morin nos indica que unir, por ejemplo, orden y desorden, genera organización y complejidad. Nos habla de romper la idea
Edgar Morin nos indica que unir, por ejemplo, orden y desorden, genera organización y complejidad. Nos habla de romper la idea
¡Ah, el nuevo año! Esa época mágica en la que todos prometemos cambiar, alcanzar metas asombrosas y ser la
Transito, absorta en mis pensamientos, el epicentro vivo, palpitante, de esa urbe inconmensurable en la que habito. Tal vez
Hace 60 años, en agosto de 1963, Martin Luther King reveló la fuerza transformadora de los sueños cargados de
Recientes informes de Naciones Unidas confirman que más del 50% de la población del mundo tiene menos de 30
La delincuencia organizada en América Latina se ha convertido en un desafío sin precedentes, una sombra que se extiende
Los “estados fallidos” desde finales del siglo XX fueron los revolucionarios. El mundo socialista y sus satélites se desploman desde
Aunque nos guste planificar, las vidas dan cambios de guion por encuentros en los que interviene el azar. Al
“El orden de los factores no altera el producto”, determinaba Pitágoras pensando en una multiplicación, lo que, digamos, no
Durante los rezos populares en las calles de la Sevilla de 1703, el padre Isidoro aprovechaba la ocasión para
Quizás uno de los episodios más coloridos y poco trajinados de nuestra historia es el que da cuenta del
No me refiero a la novela de Mario Vargas Llosa, con la cual ganó el premio Cervantes en 1994
Tal vez no nos hemos detenido a analizar la forma determinante en la cual las creencias que hemos forjado
Presiones geopolíticas y otros factores no económicos han situado a la economía global en una senda hacia la fragmentación.
Creo que mi vecino es ingenuo, o es posible que se haga el tonto (…) puede ser. Explicaba el
Entrevista exclusiva con el doctor Alejandro Rebolledo, reconocido especialista en crimen organizado. En este encuentro, exploraremos sus perspectivas y
La Nochevieja y el Año Nuevo son dos eventos que están estrechamente relacionados y a menudo se celebran juntos,
Gracias a los días de fiestas pude ver la serie “Casa de papel, Berlín”. Se lleva a cabo en
Por: Alejandro Rebolledo El caso de Jeffrey Epstein ha trascendido las acusaciones de abuso sexual para convertirse en un
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ La desenfrenada, valiente y bellísima Wu Zetian, pasó de esclava a amante y luego a emperatriz
MIBELIS ACEVEDO DONÍS La imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. Junto a ella, el individualismo, la
No sé qué pensarán ustedes amigos, pero yo en lo particular no veo nada bien el mundo, navegamos en
Los albores del siglo pasado se vieron signados por la preocupación acerca las formas de medir y percibir del
Los derechos sexuales son, en su mayoría, letra muerta en algunos lugares de este mundo. Por ejemplo, el principio
Movimiento en los hogares, bullicio de las calles, mercados y restaurantes, antifaces luminosos que alegran el rostro de edificios,
Edgar Morin nos indica que unir, por ejemplo, orden y desorden, genera organización y complejidad. Nos habla de romper la idea
¡Ah, el nuevo año! Esa época mágica en la que todos prometemos cambiar, alcanzar metas asombrosas y ser la
Transito, absorta en mis pensamientos, el epicentro vivo, palpitante, de esa urbe inconmensurable en la que habito. Tal vez
Hace 60 años, en agosto de 1963, Martin Luther King reveló la fuerza transformadora de los sueños cargados de
Recientes informes de Naciones Unidas confirman que más del 50% de la población del mundo tiene menos de 30
La delincuencia organizada en América Latina se ha convertido en un desafío sin precedentes, una sombra que se extiende
Los “estados fallidos” desde finales del siglo XX fueron los revolucionarios. El mundo socialista y sus satélites se desploman desde
Aunque nos guste planificar, las vidas dan cambios de guion por encuentros en los que interviene el azar. Al
“El orden de los factores no altera el producto”, determinaba Pitágoras pensando en una multiplicación, lo que, digamos, no
Durante los rezos populares en las calles de la Sevilla de 1703, el padre Isidoro aprovechaba la ocasión para
Quizás uno de los episodios más coloridos y poco trajinados de nuestra historia es el que da cuenta del
No me refiero a la novela de Mario Vargas Llosa, con la cual ganó el premio Cervantes en 1994
Tal vez no nos hemos detenido a analizar la forma determinante en la cual las creencias que hemos forjado
Presiones geopolíticas y otros factores no económicos han situado a la economía global en una senda hacia la fragmentación.
Creo que mi vecino es ingenuo, o es posible que se haga el tonto (…) puede ser. Explicaba el
Entrevista exclusiva con el doctor Alejandro Rebolledo, reconocido especialista en crimen organizado. En este encuentro, exploraremos sus perspectivas y
La Nochevieja y el Año Nuevo son dos eventos que están estrechamente relacionados y a menudo se celebran juntos,
Gracias a los días de fiestas pude ver la serie “Casa de papel, Berlín”. Se lleva a cabo en
Por: Alejandro Rebolledo El caso de Jeffrey Epstein ha trascendido las acusaciones de abuso sexual para convertirse en un
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ La desenfrenada, valiente y bellísima Wu Zetian, pasó de esclava a amante y luego a emperatriz
MIBELIS ACEVEDO DONÍS La imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. Junto a ella, el individualismo, la
No sé qué pensarán ustedes amigos, pero yo en lo particular no veo nada bien el mundo, navegamos en
Los albores del siglo pasado se vieron signados por la preocupación acerca las formas de medir y percibir del
Los derechos sexuales son, en su mayoría, letra muerta en algunos lugares de este mundo. Por ejemplo, el principio
Movimiento en los hogares, bullicio de las calles, mercados y restaurantes, antifaces luminosos que alegran el rostro de edificios,
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela