
Fidel Canelón: La Fuerza (Des)Armada Nacional
Los acontecimientos de Apure son de una gravedad excepcional porque indican hasta qué punto ha avanzado la disolución del
Los acontecimientos de Apure son de una gravedad excepcional porque indican hasta qué punto ha avanzado la disolución del
Existe un consenso entre diferentes agencias de información e inteligencia sobre un “retiro” o un “despeje” de la FANB
Los recientes acontecimientos políticos en América Latina han sido generadores de un nuevo sujeto que protagoniza los hechos a
Alí Rojas Olaya Si seguimos repitiendo el discurso de la historiografía oligárquica que insiste que la batalla de Carabobo
I Todo el que tenga un diagnóstico de cáncer y grite “Quiero vivir” es extremadamente valiente. Es el primer
El surgimiento del Estado como estructura política es un producto tanto natural como convencional del desarrollo societario. En efecto,
Se encuentra en la ciudad capital la delegación noruega que aspira adelantar las negociaciones entre los factores políticos venezolanos.
Ya la inteligencia británica y la americana se han dado la mano para trabajar en conjunto temas de espionaje
Alberto Aranguibel Partiendo de una lógica estrictamente matemática, es perfectamente posible deducir sin el menor margen de error la
Ramón Guillermo Aveledo Después de mi artículo anterior sobre el protagonismo civil en el nacimiento de nuestra República, proyecto
En 20 años de lucha entre oposición y oficialismo, los venezolanos nos preparamos para asistir al 15º encuentro entre
La obtención de capital político es un proceso complejo. Requiere dedicación a los asuntos públicos, credibilidad basada en la
El pasado 11 de mayo de 2021 publiqué en mi columna de El Nacional un artículo llamado “Democracias con
La ausencia de unas directrices acordadas y confiables en este calamitoso momento para nuestra Venezuela permite el dibujo libre,
Desde mi adolescencia, me interesé por conocer los problemas de la gente. Era una inquietud que además despertaba y
Julio Escalona Lo mandó el presidente de Estados Unidos, Eisenhower. Nixon era vicepresidente. Vino después de visitar otros países.
Antonio Manrique Como buen geminiano, hoy martes primero de junio estoy de cumpleaños y les dejo a los lectores
Cuando Argentina decidió unirse al Grupo de Lima creado en 2017 para mediar en la crisis de Venezuela, se
Cuando se negocia siempre se tienen ganas de algo, se desea. Y cuando digo ganas digo de ganar, es
La oposición venezolana sigue desarticulada. He detectado cuatro vertientes, que aunque parecieran tener el mismo objetivo, las soluciones que
A propósito de los diálogos que impulsan y estimulan distintos actores de Occidente para atajar a países con estructuras
Más que en un país, pareciera que vivimos simultáneamente en dos bien diferenciados. En los últimos años, la brecha
La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda se ganó el distintivo de estandarte de la educación de excelencia en
Todos los días recuerdo a mi amigo el rabino Pynchas Brener. No solo por sus enseñanzas y su grata
Recientemente me hice el propósito de hacer una pausa narrativa como consecuencia que un análisis de contenido de mis
Los acontecimientos de Apure son de una gravedad excepcional porque indican hasta qué punto ha avanzado la disolución del
Existe un consenso entre diferentes agencias de información e inteligencia sobre un “retiro” o un “despeje” de la FANB
Los recientes acontecimientos políticos en América Latina han sido generadores de un nuevo sujeto que protagoniza los hechos a
Alí Rojas Olaya Si seguimos repitiendo el discurso de la historiografía oligárquica que insiste que la batalla de Carabobo
I Todo el que tenga un diagnóstico de cáncer y grite “Quiero vivir” es extremadamente valiente. Es el primer
El surgimiento del Estado como estructura política es un producto tanto natural como convencional del desarrollo societario. En efecto,
Se encuentra en la ciudad capital la delegación noruega que aspira adelantar las negociaciones entre los factores políticos venezolanos.
Ya la inteligencia británica y la americana se han dado la mano para trabajar en conjunto temas de espionaje
Alberto Aranguibel Partiendo de una lógica estrictamente matemática, es perfectamente posible deducir sin el menor margen de error la
Ramón Guillermo Aveledo Después de mi artículo anterior sobre el protagonismo civil en el nacimiento de nuestra República, proyecto
En 20 años de lucha entre oposición y oficialismo, los venezolanos nos preparamos para asistir al 15º encuentro entre
La obtención de capital político es un proceso complejo. Requiere dedicación a los asuntos públicos, credibilidad basada en la
El pasado 11 de mayo de 2021 publiqué en mi columna de El Nacional un artículo llamado “Democracias con
La ausencia de unas directrices acordadas y confiables en este calamitoso momento para nuestra Venezuela permite el dibujo libre,
Desde mi adolescencia, me interesé por conocer los problemas de la gente. Era una inquietud que además despertaba y
Julio Escalona Lo mandó el presidente de Estados Unidos, Eisenhower. Nixon era vicepresidente. Vino después de visitar otros países.
Antonio Manrique Como buen geminiano, hoy martes primero de junio estoy de cumpleaños y les dejo a los lectores
Cuando Argentina decidió unirse al Grupo de Lima creado en 2017 para mediar en la crisis de Venezuela, se
Cuando se negocia siempre se tienen ganas de algo, se desea. Y cuando digo ganas digo de ganar, es
La oposición venezolana sigue desarticulada. He detectado cuatro vertientes, que aunque parecieran tener el mismo objetivo, las soluciones que
A propósito de los diálogos que impulsan y estimulan distintos actores de Occidente para atajar a países con estructuras
Más que en un país, pareciera que vivimos simultáneamente en dos bien diferenciados. En los últimos años, la brecha
La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda se ganó el distintivo de estandarte de la educación de excelencia en
Todos los días recuerdo a mi amigo el rabino Pynchas Brener. No solo por sus enseñanzas y su grata
Recientemente me hice el propósito de hacer una pausa narrativa como consecuencia que un análisis de contenido de mis
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela