
Ramón Guillermo Aveledo: Habladurías
La envidiable memoria y el buen timbre de voz hacían de Adelita, mi madre, una excepcional declamadora. Disfrutaba oyéndola
La envidiable memoria y el buen timbre de voz hacían de Adelita, mi madre, una excepcional declamadora. Disfrutaba oyéndola
El país asiste este fin de semana a su segunda elección en el marco de la nueva realidad de
El próximo domingo 21 de noviembre celebraremos un nuevo aniversario del Día del Estudiante. Es una fecha emblemática desde
Para el Alcalde metropolitana de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, “la Corte Penal Internacional hará que se le haga justicia
Bruno Rodríguez Parrillla, el canciller cubano, fue utilizado por Raúl Castro para intentar “asustar” a los jóvenes creadores de
Ha resultado imposible abstenerse de leer y de escuchar la miríada de opiniones que ha conseguido suscitar la iniciativa
Estamos apenas a cinco días de las megaelecciones del 21 de noviembre y consideramos que José Vicente Rangel hijo
Para algunos hispanofílicos, hablar de colonialismo es una herejía. Siempre disparan desde el cinto, que quienes, en eso piensan
Entramos en la semana final para las elecciones regionales y municipales, en la que tenemos la oportunidad de castigar
El próximo domingo, 21 de noviembre, bajo un régimen que no ha sido reconocido precisamente por su respeto a
Los exjefes de Estado y de Gobierno del Grupo IDEA han adoptado una pedagógica resolución sobre la farsa electoral
Tres interrogantes, se hace el historiador Elías Pino Iturrieta en su artículo “CAP o el chavismo como gríngola” (La
A días de las elecciones más frías del universo… en parte por las dificultades económicas y también por la
La mayor confiscación que se haya conocido en la historia de Venezuela la realizó Simón Bolívar durante la Guerra
Yo sabía que el concierto donde se batiría el récord de la orquesta más grande del mundo iba a
¿Con qué cuenta Venezuela para su futuro? La respuesta simplificada suele ser “con su gente”, especialmente con su juventud.
Para crecer en la vida hay que equivocarse, pero en el mundo de la tecnología y las redes sociales,
Vivimos la “ideología woke”, el despertar de la conciencia contra la “injusticia” de los varones, blancos, occidentales, luego de la
Los representantes de 25 países que forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), fijaron posición el pasado
Dice el punto 1 del Memorándum de Entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la Fiscalía de la
Norberto Bobbio solía señalar que en el siglo pasado habían surgido por primera vez en la historia dos amenazas
Para este lunes 15 de noviembre está pautado el segundo “Callejazo” cubano de la era internetalizada. Hay súbitas estrategias
Entiendo que mis lectores de hoy pudieran esperar algún comentario acerca de la farsa electoral que se acaba de
Se pierde de vista la cantidad de veces que nos hemos ocupado del fecundo tema del error político. Penosamente,
Eso de pretender negar la realidad que está a la vista de todo el mundo, es como el necio
La envidiable memoria y el buen timbre de voz hacían de Adelita, mi madre, una excepcional declamadora. Disfrutaba oyéndola
El país asiste este fin de semana a su segunda elección en el marco de la nueva realidad de
El próximo domingo 21 de noviembre celebraremos un nuevo aniversario del Día del Estudiante. Es una fecha emblemática desde
Para el Alcalde metropolitana de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, “la Corte Penal Internacional hará que se le haga justicia
Bruno Rodríguez Parrillla, el canciller cubano, fue utilizado por Raúl Castro para intentar “asustar” a los jóvenes creadores de
Ha resultado imposible abstenerse de leer y de escuchar la miríada de opiniones que ha conseguido suscitar la iniciativa
Estamos apenas a cinco días de las megaelecciones del 21 de noviembre y consideramos que José Vicente Rangel hijo
Para algunos hispanofílicos, hablar de colonialismo es una herejía. Siempre disparan desde el cinto, que quienes, en eso piensan
Entramos en la semana final para las elecciones regionales y municipales, en la que tenemos la oportunidad de castigar
El próximo domingo, 21 de noviembre, bajo un régimen que no ha sido reconocido precisamente por su respeto a
Los exjefes de Estado y de Gobierno del Grupo IDEA han adoptado una pedagógica resolución sobre la farsa electoral
Tres interrogantes, se hace el historiador Elías Pino Iturrieta en su artículo “CAP o el chavismo como gríngola” (La
A días de las elecciones más frías del universo… en parte por las dificultades económicas y también por la
La mayor confiscación que se haya conocido en la historia de Venezuela la realizó Simón Bolívar durante la Guerra
Yo sabía que el concierto donde se batiría el récord de la orquesta más grande del mundo iba a
¿Con qué cuenta Venezuela para su futuro? La respuesta simplificada suele ser “con su gente”, especialmente con su juventud.
Para crecer en la vida hay que equivocarse, pero en el mundo de la tecnología y las redes sociales,
Vivimos la “ideología woke”, el despertar de la conciencia contra la “injusticia” de los varones, blancos, occidentales, luego de la
Los representantes de 25 países que forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), fijaron posición el pasado
Dice el punto 1 del Memorándum de Entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la Fiscalía de la
Norberto Bobbio solía señalar que en el siglo pasado habían surgido por primera vez en la historia dos amenazas
Para este lunes 15 de noviembre está pautado el segundo “Callejazo” cubano de la era internetalizada. Hay súbitas estrategias
Entiendo que mis lectores de hoy pudieran esperar algún comentario acerca de la farsa electoral que se acaba de
Se pierde de vista la cantidad de veces que nos hemos ocupado del fecundo tema del error político. Penosamente,
Eso de pretender negar la realidad que está a la vista de todo el mundo, es como el necio
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela