Tulio Monsalve: Nuevos escenarios

Escribo, hoy 19N, sin ser pitoniso éstas notas para revisar diversos temas que afectan el escenario previo a las elecciones 21N y que pudieran tener repercusión sobre ellas.

Ejemplo: llama la atención una noticia de Reuters: “Pequiven envía Metanol a Estados Unidos, y llega a Houston, despachado desde el Puerto de José”. Verdad verdadera, que no entiendo, pero así pasó. La explicación es que el precio de este disolvente a subido su precio de manera incontrolable en el “libre mercado”.  Y como Mercado mata sanción, “abajo con ellas” diría el soñoliento Biden: “además, me salé del forro del encéfalo”. 

Mutatis mutandi, cita latina, que significa “cambiando lo que se deba cambiar”

el mismo principio se aplicó cuando desde la democrática Suiza, después de 1941 se enviaban, ensambladas, las casas de madera e instalaciones de incineración de judíos en los campos de concentración. Obvio, la madera helvética era mas barata que la de otros países de Europa. “La hipocresía -Suiza-  es el colmo de todas las maldades”. Molière

En el campo político de hoy informan los estadísticos que la militancia -sin distingo de partidos- se siente defraudada por sus dirigentes por inducir la abstención.  Es un autogol.

Alegra a algunos, y disgusta a otros, que la UE envíase misión a las elecciones. Aunque, oh parajoda, la jefe de la invasión, sospechosamente no VEE que los opos se dieron pescozones, y uno, que otro ..ñazo, frente a ella, de paso cínicamente lo considera “banalidad común en este tipo de eventos”. Señora: ¡¡qbtUd.!!

Sorprende que la resbalosa Jefa de misión UE se haga la boluda cuando en éste instante sus Jefes de Bruselas, “Capital mundial de la UE”, arrecian sus erráticas y fallidas políticas de sanciones contra Venezuela. Todo suena a qué en la noche 21N ella va a desnudar, que solo vino, a dirigir el fatídico coro que grita desde la OEA: Frauuude.

A los optimistas nos llama la atención que, mientras pensábamos por quién votar el 21N, el Wall Street Journal, reconocía que desde hace siete años viene trastabillando nuestra economía y, este año 2021 el PIB aumentará del 5% al 10%.

Definitivo, independiente del resultado electoral: y después de 20 años de políticas erráticas va a surgir un nuevo liderazgo, con cambio de paradigma en Venezuela al influjo de una inédita emocionalidad para crear nuevos estilos políticos post 21N, que, como antes, lapidó otros el 27F.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela