Griselda Reyes: Voluntad política para defender el voto…

El Poder Electoral venezolano ha estado siempre en medio de una polémica poco usual para lo que los entes comiciales del mundo acostumbran. Ataques y exigencias de todos los sectores de actores de la vida pública han empañado todo los esfuerzos por hacer de los procesos electorales “los más transparentes del mundo”, como se jactan de decir desde el poder.

Si revisamos minuciosamente la historia reciente de esta rama del poder público, nos topamos con episodios como el de la Gobernación de Bolívar en el 2017, la elección de Barinas en las últimas elecciones regionales 2021. También podemos recordar el revuelo que generó la denuncia en torno a Smartmatic.

Estas situaciones estimulan aquellas creencias de que el CNE es un órgano “espanta-votos”, compuesto por personas vinculadas a partidos políticos -contrariando la Ley del Poder Electoral (Lope) y la Constitución misma.

Esta parte crítica suele olvidar que, en el año 2015, sin importar la composición del ente comicial, se logró doblegar a quienes haciendo uso abusivo de todos el Estado pretendieron seguirse imponiendo. En el 2007, con el fallecido presidente Hugo Chávez y toda su popularidad, también se logró lo propio. No hubo traba electoral que frenará la avalancha de votos que logró articular la alternativa democrática venezolana.

Ustedes pensarán que esto es llover sobre mojado, pero no. Esta reflexión es para que entendamos, de una vez por todas, así como la defensa del Esequibo debe unificarnos en un solo bloque nacional, la voluntad política en defensa del voto debe ser una gran unificador del país nacional.

Si desde ya apostamos a aventuras que nos distancien de la ruta electoral, pues estamos perdidos por adelantado. Los ciudadanos, tenemos la obligación de embraguetarnos, como decimos en criollo, y salir -sin importar la tendencia política- a blindar el proceso comicial por adelantado.

Esta será una importante lección para la dirigencia política que hoy corre cuales caballos desbocados. Si la ciudadanía se enfila, y pareciera que esto lo empiezan a señalar las principales encuestas nacionales, en que no hay revés que pueda sacarnos de la ruta electoral, pues la dirigencia política tendrá que tomar nota o la aplanadora de votos le pasará por encima.

La misma voluntad política que permitió desalojar la cárcel de Tocorón, acabando con uno de los peores epicentros de delincuencia de nuestra historia, debe ahora prevalecer en torno a las garantías electorales que el país reclama. Firmeza de todos los actores para allanar el camino que nos permita cambiar la trágica realidad nacional.

El voto, y esto debemos tenerlo claro todos, es la única vía probada que puede redirigir los destinos de la nación, además sin sangre ni violencia. Es la fórmula automática para castigar a quienes lo están haciendo mal, y hacerlo democráticamente. En este país tenemos la oportunidad de decirles a unos y a otros lo que merecemos, que se imponga la voluntad política nacional para hacerlo valer.

@griseldareyesq
www.griseldareyes.com
griseldareyes@gmail.com

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela