Tulio Monsalve: Matar al tigre y tenerle miedo al cuero

Dicho popular antioqueño que armoniza con la coyuntura de la segunda vuelta de las elecciones en Colombia. Sin duda, el resultado de la votación, hace a un abanderado de la izquierda ganador, evento notable de la historia del país. Sin duda despertará un torbellino de furias conservadoras que se coaligaran en el continente contra el bloque del Pacto Histórico.

Y como siempre ha sido, dará viento a las velas de un barco, cuyas baterías apuntan, la furia uribista con su poder mediático. Así aterrorizar a la masa electora, y ésta, intimidada, disminuya su decidido apoyo a Petro y a su vicepresidenta Francia. Sabemos que el fantasma de la Guerra Fría basa estrategia en el recurso del pánico anticomunista. Fiebre que después de cincuenta años sobrevive en el inconsciente de las doñitas del este. El miedo es el combustible de la derecha, aunque, dialécticamente, también es cierto, que esta acción generará una reacción, que se podría convertir en una espada de doble filo, y terminen, dándose un tiro en el pie.

En Colombia el uribismo demostró la tesis del Gabo: “si el poder individual no funciona, no quedará otra opción que la contraria: el poder colectivo real”. Y esa energía, recién descubre que tiene organicidad para convertirse en “fuerza electoral”, que apoyó, exitosamente al “Pacto Patriótico”. Se demostró, cómo, siendo fracción política outsider, fue contra seis adversarios y logró como fuerza popular 8,4 millones de votos para ganar en 18 de los 32 departamentos del país.

Solo queda derrotar a Uribe y a sus líderes de la derecha:  Hernández, Gutiérrez y Fajardo. Y lograr que quienes los votaron antes de una forma, en la próxima elección del 19 de junio, tomen otro rumbo.

Para finalizar esta faena hace falta cuidarse de las artimañas de los paramilitares, las autodefensas, los falsos positivos, el generalato, y a Uribe y sus millones de muertos aún sin enterrar cristianamente.

No olvidemos, Colombia, tiene 200 años con un solo modelo de gobierno, que, según los indicadores conocidos, solo hizo crecer la desigualdad y las hectáreas sembradas de coca. A pesar de ello, ayer sus derrotados sayones: Uribe y Duque, amenazaron como matones: “no estamos dispuestos a perder este país”.

Igual rememoro otro ingenio popular cucuteño que asegura que Uribe “colgó los guayos”. Remato el artículo como lo inicié: ¡pá lante!, si ya mataron el tigre, no le van a tener miedo al cuero.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela