La inflación en Venezuela se desaceleró a 7,5% en julio

La inflación de Venezuela se desaceleró a 7,5% intermensual en julio, desde el 11,4% registrado en junio, según datos publicados el lunes por el banco central del país.

Por: El Espectador de Caracas / Reuters

La inflación en junio causó preocupación cuando superó los dos dígitos después de nueve meses por debajo de ese umbral, lo que llevó a la administración del presidente Nicolás Maduro a implementar políticas para frenar el aumento de los precios.

La estrategia del gobierno ha dependido de la estabilización del tipo de cambio mediante el aumento de la oferta de divisas en los bancos locales, al mismo tiempo que limita el crecimiento del crédito, recorta el gasto público y aumenta los impuestos, dicen los analistas.

La inflación anual en el año hasta julio alcanzó el 137%, según cálculos de Reuters utilizando datos del banco central, la tasa más alta de la región.

Los altos precios y la dolarización de facto del país han ampliado la brecha salarial entre los trabajadores de los sectores público y privado. El salario mínimo de Venezuela equivale a unos 22 dólares al mes.

La inflación del país sudamericano en lo que va del año fue de 48,4% en julio, según el banco central.

Los precios de los servicios educativos subieron un 12% mientras que el ocio y la cultura subieron un 10,8% en julio respecto a junio.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela