Julio Montoya alerta sobre el empeoramiento de la crisis eléctrica en Venezuela

Julio Montoya el más acucioso parlamentario e investigador de los crímenes sobre corrupción y lavado de dinero en Venezuela denunció que la crisis eléctrica en Venezuela mantiene altos niveles y sigue generando fuertes apagones en muchos sectores del Zulia, región Andina y Miranda.

Montoya señaló: «Cómo olvidar que empresas como Odebrech, DuroFilguera, Derwick (bolichicos), y otros personajes están en España, Brasil, Mónaco, EE.UU, y el Caribe, como si nada. Por el contrario, esos corruptos que malversaron más de 100 mil millones de dólares, siguen disfrutando lo robado como si nada».

Afirmó Montoya que muchos saben quiénes fueron los particulares que recibieron ese caudaloso chorro de dólares que asignaba el gobierno. «El chavismo siempre ha acusado a la «burguesía de parasitaria», pero extrañamente mantienen un silencio encubridor y revolucionario».

Dijo que hay una especie de galería del horror. Una lista negra, o roja, en realidad son muchos los casos muy sonados referidos al saqueo de las arcas públicas de la nación venezolana.

Para Julio Montoya, una denuncia ha superado a la otra y muchos recuerdan que quizás todo comenzó con un novedoso plan social que fue bautizado con el nombre del padre de la patria. Nada más y nada menos.

«Es un tema de alto voltaje donde la corrupción en el sistema eléctrico nacional ha trascendido las fronteras, como es el caso de los antiguos funcionarios del área eléctrica: Nervis Villalobos, Javier Alvarado Ochoa y Rafael Ramírez, quienes fueron viceministro de Energía, viceministro de Desarrollo Eléctrico y ministro de Energía Minas y presidente de Pdvsa, respectivamente.

La relación de la empresa Derwick –contratista del sector eléctrico- y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) también han estado bajo la lupa de EE.UU.

Julio Montoya calcula que las irregularidades en la construcción de plantas para la generación de electricidad «costaron a Venezuela unos miles de millones de dólares y aún no prestan el servicio, manteniendo en jaque y a oscuras a miles de ciudadanos en Venezuela,

“Hoy la energía es un simbolo a la negligencia criminal y a la desidia de un grupo de chavistas corruptos”.

Señaló que comenzará una gira por Estados Unidos y Europa para ampliar sus denuncias e investigaciones.

Síguenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela