Oposición y violencia ante despliegue de ONU en Haití

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este lunes una resolución para enviar una fuerza multinacional a Haití, con el fin de combatir las pandillas que se han apoderado de la capital de ese país caribeño.

La medida contó con el voto favorable de 13 de los 15 miembros del Consejo. Rusia y China se abstuvieron.

El despliegue ha sido solicitado desde hace un año por el gobierno del primer ministro Ariel Henry, quien si bien no ha sido electo directamente en comicios, está a cargo del Ejecutivo desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio de 2022.

En teoría, el despliegue policial multinacional se dará para combatir la crisis de seguridad que se vive en Haití, especialmente su capital, aunque el pueblo haitiano ha expresado su rechazo en numerosas manifestaciones en estos meses.

Rusia y China se oponen

El pasado 7 de julio, representantes diplomáticos de Rusia y China se mostraron escépticos ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con respecto al despliegue de una fuerza internacional en Haití.

Consideran apropiado analizar otras iniciativas, con el fin de que los haitianos decidan su propio destino.

Desplazados

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas (ONU), más de 165.000 personas se encuentran desplazadas dentro de Haití, debido a la violencia provocada por las bandas paramilitares.

Precisó que más de 1.630 personas murieron, resultaron heridas o fueron secuestradas en Haití solo en los tres primeros meses del año, un aumento de 30% en comparación con el trimestre anterior.

Asimismo, en mayo pasado, murieron más de 600 personas bajo la ola de violencia e inseguridad que golpea a ese país.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela