Filme venezolano “La sombra del sol” llega al Festival de Málaga

Vivir en un entorno rural en Venezuela no es precisamente el mejor punto de partida para pensar que tus sueños se pueden cumplir y más si, como le pasa al joven Álex (Anyelo López), eres sordo y lo que te gusta es componer canciones, reseñó EFE.

De esta premisa parte “La sombra del sol’, la película que eligió Venezuela para la carrera por el Óscar, que llega al 27° Festival de Málaga (España) de la mano de su director, Miguel Ángel Ferrer. El filme es uno de los 19 largometrajes que este año se muestran dentro de la Sección Oficial, pero fuera de concurso.

“Creo que lo mejor que tiene la película es que es esperanzadora, aunque también habla de algunas realidades como las que vivimos en Venezuela y en otros países latinoamericanos: de la escasez, ya sea del agua en las casas o de las gasas en el hospital, de la dependencia de bandas de chicos que extorsionan o los cortes de luz”, dijo el director a EFE.

Álex, un chaval sordo de nacimiento, tiene un sexto sentido para la música. Aunque no la oye, la ‘siente’, y así sabe que su hermano mayor, Leo (Carlos Manuel González), sabe cantar aunque no le ‘oye’ hacerlo. Tras la muerte de sus padres, Leo se ocupa del pequeño, que trabaja en una panadería, pero cada vez tiene más dificultades.

La solución está en que si se presentan a un concurso musical en Caracas con una canción que está componiendo, pueden solucionar todos sus problemas.

Como Álex, Anyelo afirmó: “También soy un gran luchador. Vivimos continuamente entre barreras y demostrar que se pueden derribar es un orgullo, como lo es para mí hablar de Venezuela y hablar de mi comunidad, la comunidad sorda”.

Más información en Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela