Fenwick confía en el Nuevo Mestalla

Mark Fenwick, socio de Fenwick Iribarren Architects, quien analizó para EFE los puntos fuertes y débiles de los estadios españoles de cara al Mundial de 2030 y apuntó que cree que las obras del Nuevo Mestalla, de las que se encarga, se reanudarán el próximo año y que será uno de los grandes estadios de la cita mundialista.

La capacidad de España para albergar un Mundial, las ciudades más fuertes para ser sedes o la importancia de los recintos deportivos multidisciplinarios como el nuevo Santiago Bernabéu en España… Fenwick no esquiva ningún tema, tampoco la importancia de la IA, la implementación de una arquitectura más ecológica o la situación del Nuevo Mestalla, del que promete será “uno de los referentes del Mundial 2030”.

El estudio fundado por Mark Fenwick y Javier Iribarren en 1990 se encargó de hacer tres estadios para Qatar 2022 y asesorar a la FIFA en otros cinco. Entre ellos destaca el 974, el primer estadio desmontable del mundo. Manejan proyectos en Serbia y pugnan por hacer más recintos en Malasia, Arabia Saudí e incluso el próximo súper estadio que quiere construir Marruecos en Casablanca.

Mejoras en los estadios españoles de cara al Mundial 2030

Pregunta. ¿Cuáles son los puntos fuertes y los aspectos a mejorar de los estadios en España de cara al Mundial de 2030?

Respuesta. Creo que en general los estadios españoles están en un momento espléndido. Hay una serie de estadios que se han reformado recientemente, hay estadios que se van a terminar de reformar ahora, como por ejemplo el del Real Madrid. Con lo cual yo creo que la selección de estadios que tenemos en la lista y que conocemos para la FIFA son idóneos para un mundial de fútbol en el año 2030.

P. ¿Qué diferencia hay entre la candidatura de España, Portugal y Marruecos con respecto a ediciones anteriores?

R. Es un Mundial muy distinto al anterior. Acordémonos de que se realizó en una ciudad solo y ahora la candidatura 2030 se va a hacer en España, Portugal, Marruecos y también en países de Sudamérica, con lo cual es un Mundial más complejo, más complejo de distancia. Pero yo creo que España y Portugal, desde luego, son sin duda de las mejores posibilidades para un Mundial de fútbol, no solo por los estadios. La liga puede ser la mejor del mundo, el país en sí mismo tiene buena gastronomía, hoteles.. tiene todo. Realmente la elección de España es inmejorable.

P. ¿Quién debe albergar la final del Mundial 2030? Marruecos está pujando fuerte por ella.

R. Yo creo que España es el país que debe tener la final, a mi juicio, porque obviamente es el país que tiene una tradición más longeva en el fútbol. Me parece que desde el año 82’ no hemos tenido Mundial aquí en España. Hay estadios nuevos y, por supuesto, el nuevo Bernabéu es un nuevo icono para el fútbol mundial, con lo cual una final en el Bernabéu a mí me parece justo y me parece el estadio que debe albergar esa final del Mundial.

Lea la nota completa en EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela