Enrique Márquez: La figura de la inhabilitación política, usada en términos discrecionales, incrementa el déficit democrático

La tarde de este viernes, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquezfijó su posición tras la “negativa de la Contraloría del régimen de Nicolás Maduro”, de resolver las inhabilitaciones políticas impuestas en contra de dirigentes que aspiran a ser candidatos en las megaelecciones del 21 de noviembre.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

Márquez detalló «En materia política específicamente la anomalía que afecta el sistema jurídico electoral, es particularmente preocupante y se manifiesta con especial énfasis en la permanencia de la pena de inhabilitación política dictada por la Contraloría General de la República».

La figura de la inhabilitación política, usada en términos discrecionales, incrementa el déficit democrático que impera en nuestra sociedad, y se materializa cuando esos derechos son conculcados por vía administrativa. Aún más grave es el hecho de que esa inhabilitación política se convierta en una pena permanente para el ciudadano”, señaló Márquez en un comunicado.

Igualmente Márquez expresó. «Los ciudadanos Richard Mardo o Daniel Ceballos, quienes se han acercado al CNE a denunciar que habiendo concluido la inhabilitación política, hasta la fecha siguen inhabilitados. Esto a pesar de las continuas diligencias emprendidas para solicitar que se verifique la irregularidad y se levante la pena, que efectivamente se ha cumplido y vencido».

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela