Delcy Rodríguez arremete contra Story al asegurar que «da órdenes a la oposición venezolana en la mesa de diálogo»

La noche de este viernes, la vocera del régimen de Nicolás Maduro Delcy Rodríguez, arremetió contra el Encargado de Negocios para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, al asegurar que «da órdenes a la oposición venezolana sobre que hacer  en la mesa de diálogo» en México.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

«Es vergonzoso como James Story, da órdenes a la oposición colonizada y títere de Venezuela sobre que hacer en la Mesa de Diálogo!. El representa un proyecto fracasado, que ha mordido el polvo de la derrota en nuestras tierras! Así será por siempre! Amén! Viva Venezuela», sentenció Rodríguez con relación a las declaraciones ofrecidas por Story el pasado el jueves,  tras reiterar que es necesaria una “reforma judicial drástica” en Venezuela.

Igualmente Story, fijó su posición este jueves en su programa llamado «Aló embajador», sobre las expectativas tenía sobre la jornada del diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela en México.

«Hay muchas personas que están diciendo que nosotros queremos, de alguna forma, torpedear, socavar, las negociaciones y no es así, queremos apoyar las negociaciones. Así que están hablando sobre la justicia y, si (la ONG) Foro Penal está diciendo que hay 261 presos políticos en el país, a mí me encantaría ver a esas personas libres», dijo el diplomático.

Más temprano, la delegación del régimen de Nicolás Maduro, informó que llegarán este sábado 25 de septiembre a la Ciudad de México, para continuar con la ronda de negociaciones con la Plataforma Unitaria de Venezuela, tras haber firmado en el ciclo previo, los primeros acuerdos parciales para la protección del Esequibo así como  «la protección social del pueblo».

Así lo informó la periodista venezolana, corresponsal de W Radio en Colombia, Gabriela González por medio de su cuenta de la red social Twitter.

El lapso entre el segundo y el tercer ciclo, que se extenderá hasta el próximo lunes, ha tenido como gran sorpresa el nombramiento por parte del régimen, del testaferro de Maduro Alex Saab, como miembro de su delegación, pese a estar preso en Cabo Verde, a la espera de si es extraditado a Estados Unidos.

Diálogo en México

El 13 de agosto, comenzó una nueva etapa entre la dirigencia política chavista y la opositora de Venezuela, al comenzar otro proceso de diálogo en México con la mediación de Noruega.

Ambas partes lideradas, el chavismo por Jorge Rodríguez y la oposición por Gerardo Blyde, ese primer día firmaron un memorándum de entendimiento.

Así abarcaban los puntos que discutirían en este diálogo, en pro de lograr acuerdos que alivien la grave crisis que aqueja a los venezolanos.

Luego, Nicolás Maduro, aseguró que ese acuerdo fue aprobado por la Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre y publicado en Gaceta Oficial, por lo que allí estaba expuesto se convertiría en ley.

El 3 de septiembre, se dio inicio a la segunda ronda de conversaciones entre ambos sectores, con la compañía de los Países Bajos y la federación de Rusia.

En este nuevo ciclo de reuniones llegaron a dos acuerdos preliminares.

Acuerdos parciales

En la noche del 6 de diciembre, se finalizó la segunda ronda de conversaciones en las que ambas partes rindieron declaraciones.

En un principio, Noruega estableció que no habría declaraciones a los medios de comunicación de no haberse logrado acuerdos, sin embargo, destacó la disposición de ambas dirigencias.

Por lo que lograron un primer acuerdo, de crear una mesa nacional en materia humanitaria, para que se atienda el sistema de salud venezolano y se agilice la inmunización de los venezolanos.

El segundo acuerdo, que hay que resaltar, no estaba en el memorándum firmado el 13 de agosto, fue el respaldo por recuperar el Esequibo.

Ambos destacaron que era importante defender el territorio que le pertenece a todos los venezolanos.

Este proceso de negociaciones continuará el 24 de septiembre, en el que tienen previsto abordar el sistema de justicia en el país.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela