Designan a nuevos integrantes de junta directiva de Monómeros

Un oficio de la Cámara de Comercio de Barranquilla indica que en febrero los accionistas de la empresa designaron a dos directores principales y cinco suplentes. Pero los nombramientos no han sido discutidos ni aprobados por Juan Guaidó ni los diputados de la Asamblea Nacional de 2015. La Comisión de Contraloría del Parlamento solicita a la junta ad hoc de Pequiven rendir explicaciones sobre el retraso en la designación de la nueva junta directiva.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Pitazo

La conformación de una nueva junta directiva en la empresa Monómeros Colombo Venezolanos C. A., el segundo activo más importante de Venezuela con sede en Colombia, se convierte ahora en una prioridad urgente para el Gobierno interino de Juan Guaidó, sobre quien recae desde 2019 la administración de la compañía filial de Pequiven. 

Los esfuerzos para cumplir con esa diligencia han resultado infructuosos: hasta el momento, la directiva ad hoc de Pequiven, representada por Diana Bracho, no informó sobre los nombramientos que deben ser aprobados por Guaidó y el parlamento.

Sin embargo, estas gestiones se adelantaron en Colombia hace tres meses. En un oficio de la Cámara de Comercio de Barranquilla, al que tuvo acceso El Pitazo, se dejó constancia de que la compañía designó, el pasado mes de febrero de 2022, a dos directores principales y cinco suplentes. Pero estos cargos no han sido aprobados por Juan Guaidó ni por el cuerpo de diputados que conforman el Parlamento elegido en 2015.

Los nombramientos de la junta directiva de Monómeros, así como de otras empresas del Estado venezolano, son publicadas en la Gaceta Ordinaria Legislativa de la Asamblea Nacional, una vez aprobados por Guaidó. 

Guaidó, que también representa al Parlamento, tiene como competencia, con previo sometimiento a control de la plenaria, designar las juntas administradoras ad hoc que asuman la dirección y administración de las compañías del Estado, inclusive lo autoriza para tomar medidas necesarias para el control de los activos del país, según el artículo 15 del “Estatuto que rige la transición a la democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, aprobado en 2019.

En la página 9 y 10 del oficio aparecen los nombres de los dos directores y cinco suplentes aprobados en la Asamblea de Accionistas de Monómeros, celebrada en febrero

En la práctica, los directores tienen que ser designados por Guaidó y, luego, se publica en la Gaceta Legislativa, como se hizo con los demás cargos. Los accionistas pudieron hacer los nombramientos, porque el accionista principal (Pequiven) está facultado para hacerlo, según las leyes colombianas; pero ese acto es ilegal porque se ejecuta sin obedecer las instrucciones de Guaidó”, dijo una fuente ligada a Monómeros, que declaró con reserva de su identidad por temor a represalias. 

Explicó que la solicitud de Guaidó es que los directivos ad hoc de Pequiven designen, por medio de headhunters, agencia encargada de reclutar y evaluar perfiles laborales, una nueva junta directiva, incluso a un nuevo gerente general. “Pero lo decidieron a su antojo”, resaltó.

Las designaciones de Monómeros han sido publicadas en la Gaceta Oficial

De acuerdo con el documento de la Cámara de Comercio de Barranquilla, los accionistas de Monómeros cubrieron las vacantes dejadas por Carmen Elisa Hernández y Luis Hurtado, quienes ocuparon los cargos de directores principales hasta que renunciaron en 2021. 

En sus puestos fueron designados Nelson Rafael Della Roca y Hernando Celedón Moreno. De igual forma, se nombraron como miembros suplentes a: Alberto José Ferrer Zaccaro, Ángela María Sierra Bustillo, William Alfonso Ortega Gutiérrez, Alfredo Sarmiento Narváez y José Tomás Araujo Arraga.

En la junta directiva se ratificaron a los otros tres directores designados en 2020: Jean Paul Dugarte OrtizFernando Mariano Paredes Niño y Guillermo Salvador Pérez Chesnau. También Guillermo Rodríguez Laprea, quien se desempeña como gerente general, continúa en su cargo.

Lea la nota completa en El Pitazo

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela