Crisis curativa en el tratamiento contra candidiasis ¿por qué ocurre?

Durante el tratamiento contra candidiasis suele presentarse una crisis curativa. Esta se conoce con el nombre de Síndrome de Herxheimer y es común que aparezca cuando se están eliminando toxinas del cuerpo en el tratamiento de diferentes enfermedades.

Por: Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

Es importante saber que esa crisis curativa en el tratamiento contra candidiasis es una reacción normal y rara vez es motivo de preocupación. Aunque los síntomas pueden ser molestos, forman parte del proceso de desintoxicación.

La cándida es un hongo que está presente en un organismo sano. Si se produce en exceso, puede dar lugar a una infección llamada candidiasis. El tratamiento produce la destrucción de estos hongos y, como parte del proceso, es habitual que surja una crisis curativa.

Síntomas de la crisis curativa

Candidiasis vulvovaginal
La infección por cándida puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, aunque es habitual en la zona íntima femenina.

La infección por cándida, o candidiasis, se puede desarrollar en varias partes del cuerpo como en las uñas, la boca, la nariz, los oídos, el tracto gastrointestinal y la vagina. Provoca síntomas como antojo de dulces, mal aliento, agotamiento, lengua blanca, desequilibrios hormonales, etc.

Cuando se inicia un tratamiento para la candidiasis, es habitual que aparezcan síntomas de crisis curativa a veces en alrededor de 24 horas. Estos se parecen a los de un resfriado común o una reacción alérgica, pero pueden variar de una persona a otra. Las manifestaciones más habituales son las siguientes:

  • Dolor o sensación de presión en la cabeza.
  • Sudoración excesiva.
  • Fiebre.
  • Cambios bruscos de temperatura corporal en la noche.
  • Diarrea o vómitos.
  • Espasmos intestinales.
  • Hinchazón, gases y estreñimiento.
  • Fatiga y confusión mental.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Dolores musculares.
  • Picor en el cuerpo.
  • Dolor de garganta.
  • Mareo.
  • Ansiedad e irritabilidad.
  • Infección en los senos nasales.

La duración de los síntomas depende del tratamiento empleado. Muchas veces los síntomas aparecen de repente y su gravedad es variable en cada persona. Lo usual es que desaparezcan por completo al cabo de 10 días.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela