¿Cómo y qué pegamento usar para pegar cerámica rota?

La cerámica es un material de apariencia porcelánica que se obtiene cuando la arcilla se moldea y se cocina a temperaturas altas. Los objetos fabricados con este elemento son muy solicitados para usarlos en la decoración del hogar; sin embargo, ante una eventual caída se pueden romper. ¡Descubre aquí cómo volver a pegar la cerámica rota!

Por: Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

Este material es empleado para hacer recipientes de cocina, vasijas que adornen los muebles e incluso construir las baldosas y los azulejos de los interiores. Además, es exitoso porque es resistente a las temperaturas extremas, funciona como un aislante eléctrico y no se oxida al interactuar con agua o químicos.

Paso a paso para pegar cerámica rota

Para reparar la cerámica rota es fundamental tener a la mano un pegamento de calidad, una espátula, un cepillo y algún líquido para limpieza. Asimismo, se deben seguir los pasos que se detallan a continuación.

1. Limpiar cada una de las piezas de la cerámica rota

Lo primero que corresponde hacer es aplicar alcohol en un cepillo de cerdas fuertes y frotarlo por todas las partes que posteriormente necesiten ser pegadas. Esta primera fase tiene el propósito de eliminar todas las suciedades para que el adhesivo que se vaya a usar tenga mejor adherencia.

Es indispensable que cada pieza se deje secar en su totalidad, para que el alcohol no altere las propiedades del pegamento y se eviten inconvenientes.

Alcohol para limpiar cerámica rota.
El alcohol limpia la superficie de impurezas antes de aplicar el pegamento.

2. Ordenar todas las piezas que se necesiten unir

Antes de comenzar a juntar toda la cerámica, es fundamental organizar cada una de las piezas. Se necesita saber el lugar que le corresponde a cada trozo para que el objeto se arme en orden y conserve su apariencia original.

Además, este paso permite verificar que todas las piezas estén completas y se evite que el proceso se tenga que estancar sobre la marcha.

3. Aplicar un pegamento de buena calidad sobre la cerámica rota

El pegamento tiene que aplicarse sobre los bordes y se debe extender con una espátula para garantizar que todas las áreas queden bien cubiertas. Adicional a ello, esta herramienta es la ideal para evitar que la cola se riegue por la totalidad de la cerámica y ensucie el objeto.

Por otra parte, a medida que se junten las piezas es indispensable remover el pegamento sobrante con la espátula. Esta acción tiene la finalidad de evitar que se malgaste el producto y prevenir que al final la cerámica luzca con manchas o grumos notables.

4. Esperar a que el producto se seque

Como paso final, se debe revisar que todas las partes quedaron apoyadas con la fuerza suficiente y están alineadas a la perfección. Luego, el objeto se debe dejar reposar en un lugar de poco tránsito, para que nadie lo vaya a mover antes de tiempo.

El período adecuado para que el pegamento se endurezca y se afiance en su totalidad es entre 15 y 24 horas. Después de ello, el objeto cerámico se verá como nuevo y se podrá volver a usar sin ningún problema.

Consejos para elegir pegamentos para cerámica

Para seleccionar el pegamento ideal es imprescindible evaluar cuáles son las opciones que ofrecen un sellado potente y duradero. Además, se debe analizar el tamaño y el peso de los trozos que se necesiten juntar para comprar el producto que mejor se ajuste a esas condiciones.

Teniendo en cuenta esto, la cola de resina es el pegamento más adecuado si se necesitan juntar trozos de cerámica de tamaño pequeño. En cambio, cuando lo que se busca es reparar un objeto que posee una cerámica porosa, el pegamento más recomendado es el acetato de polivinilo.

Por último, la cola de cianoacrilato es el mejor pegamento para unir los trozos que son más duros y pesados. Para aplicar este producto lo ideal es trabajar en un espacio húmedo. Asimismo, aquí también se necesita mojar un poco los bordes de la cerámica.

Mucha cerámica rota.
La cerámica rota debe repararse con cuidado para que los bordes coincidan perfectamente.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela