
Orlando Viera-Blanco: A Valentina, mi primera nieta…
Ha nacido Valentina, mi primera nieta. Escribiendo estas líneas aún no consigo descifrar lo que siento ni conciliar el
Ha nacido Valentina, mi primera nieta. Escribiendo estas líneas aún no consigo descifrar lo que siento ni conciliar el
Los chilenos votaron el día 4 de septiembre sobre el proyecto de constitución para sustituir a la carta magna
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ La guerra ha producido cambios drásticos, el futuro equilibrio geopolítico global está asociado indisolublemente a su
Por Antonio Ledezma. “Adolescentes de Venezuela de 14, 15 y 16 años de edad recibirán formación científica y tecnológica
Por Mitzy Capriles de Ledezma. Mucho tiempo ha corrido desde que se advirtió al mundo la amenaza representada por
Errónea declaración Mientras los venezolanos por el mundo ya sumamos más que los ucranianos desplazados por el conflicto armado
Cada semana se me hace más difícil escribir. Los temas se agotan no por desaparecer los problemas, sino porque
En mi peregrinaje por Venezuela, abriéndole camino a la esperanza y a la ciudadanización, visité la semana anterior una
Teódulo López Meléndez Un mundo termina, no cabe duda, y otro está en proceso de conformación. Este nuevo mundo
Para el 15 de septiembre de 1815 la situación estaba bastante complicada para los patriotas: para 1814 las dos
El discurso es una herramienta muy poderosa. Ya lo decía Michael Foucault: “El lenguaje es, como saben, el murmullo de
La Organización de las Naciones Unidas ha llamado a visibilizar la importancia del papel que desempeñan las mujeres indígenas
Barra Plural 1037 Eso es hoy, día de aniversarios luctuosos en nuestra América producto de la intemperancia. En Chile
(A quien pueda interesar) Reformas con miedo. Un confuso intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, lleno de inconsistencias y
Los millones de venezolanos que se mantienen en resistencia frente a la deriva dictatorial que desgobierna a Venezuela, requieren
Barra Plural 1036 En democracia los conflictos se resuelven con más democracia. Esa es sin duda una afirmación que
Los venezolanos somos amantes de la música. En verdad eso no es ninguna novedad. Pero sí lo fue el
El tema chileno no perderá vigencia. Al contrario. Por lo pronto celebro la amplia victoria que rechaza el proyecto
La inflación de agosto fue de 17,3%, la más alta de los últimos 12 meses, y llevó la inflación
El asunto del liderazgo es uno de los clásicos de la teoría de las organizaciones y la ciencia política,
En medio de este país sin rumbo que es la Venezuela actual, quizá una de las razones que tenemos
Durante muchos años, Venezuela ha soportado problemas monetarios y de inflación. Desde el año 2020, el bolívar ha perdido
Un principio básico de economía, grabado en piedra, es que la productividad determina la capacidad adquisitiva de una población
Las sociedades industriales tienen un único fin, morderse unas a otras en guerras por el predominio comercial. La fiebre
Han restablecido Caracas y Bogotá relaciones diplomáticas lo que incidirá, sin duda alguna al interior de Venezuela. Retoma Bogotá
Ha nacido Valentina, mi primera nieta. Escribiendo estas líneas aún no consigo descifrar lo que siento ni conciliar el
Los chilenos votaron el día 4 de septiembre sobre el proyecto de constitución para sustituir a la carta magna
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ La guerra ha producido cambios drásticos, el futuro equilibrio geopolítico global está asociado indisolublemente a su
Por Antonio Ledezma. “Adolescentes de Venezuela de 14, 15 y 16 años de edad recibirán formación científica y tecnológica
Por Mitzy Capriles de Ledezma. Mucho tiempo ha corrido desde que se advirtió al mundo la amenaza representada por
Errónea declaración Mientras los venezolanos por el mundo ya sumamos más que los ucranianos desplazados por el conflicto armado
Cada semana se me hace más difícil escribir. Los temas se agotan no por desaparecer los problemas, sino porque
En mi peregrinaje por Venezuela, abriéndole camino a la esperanza y a la ciudadanización, visité la semana anterior una
Teódulo López Meléndez Un mundo termina, no cabe duda, y otro está en proceso de conformación. Este nuevo mundo
Para el 15 de septiembre de 1815 la situación estaba bastante complicada para los patriotas: para 1814 las dos
El discurso es una herramienta muy poderosa. Ya lo decía Michael Foucault: “El lenguaje es, como saben, el murmullo de
La Organización de las Naciones Unidas ha llamado a visibilizar la importancia del papel que desempeñan las mujeres indígenas
Barra Plural 1037 Eso es hoy, día de aniversarios luctuosos en nuestra América producto de la intemperancia. En Chile
(A quien pueda interesar) Reformas con miedo. Un confuso intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, lleno de inconsistencias y
Los millones de venezolanos que se mantienen en resistencia frente a la deriva dictatorial que desgobierna a Venezuela, requieren
Barra Plural 1036 En democracia los conflictos se resuelven con más democracia. Esa es sin duda una afirmación que
Los venezolanos somos amantes de la música. En verdad eso no es ninguna novedad. Pero sí lo fue el
El tema chileno no perderá vigencia. Al contrario. Por lo pronto celebro la amplia victoria que rechaza el proyecto
La inflación de agosto fue de 17,3%, la más alta de los últimos 12 meses, y llevó la inflación
El asunto del liderazgo es uno de los clásicos de la teoría de las organizaciones y la ciencia política,
En medio de este país sin rumbo que es la Venezuela actual, quizá una de las razones que tenemos
Durante muchos años, Venezuela ha soportado problemas monetarios y de inflación. Desde el año 2020, el bolívar ha perdido
Un principio básico de economía, grabado en piedra, es que la productividad determina la capacidad adquisitiva de una población
Las sociedades industriales tienen un único fin, morderse unas a otras en guerras por el predominio comercial. La fiebre
Han restablecido Caracas y Bogotá relaciones diplomáticas lo que incidirá, sin duda alguna al interior de Venezuela. Retoma Bogotá
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela