
Ángel Oropeza: Hacer que llueva
Una de las formas más primitivas de aprendizaje es el fenómeno de la “habituación”. Por habituación se entiende el
Una de las formas más primitivas de aprendizaje es el fenómeno de la “habituación”. Por habituación se entiende el
La inhabilitación de María Corina Machado dejó mucho que desear. Se estaba convirtiendo en un fenómeno electoral y el
La abstención es una de las más serias dificultades que debe evitar el sistema político venezolano si quiere continuar
“…el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque están desunidos, porque son
Dada la chapuza de las inhabilitaciones, aunada con la supresión de facto del CNE, queda evidenciado que cualquiera que
Hay bajas y beneficiarios del proceso sucesorio del lado de la oposición, como es lógico. Se han bajado unos
Un día como hoy se firmó el Acta de la Independencia de Venezuela. Así es que estamos en otra
Apreciados señores: Es curioso que hoy las actuales autoridades estén propiciando, a través de inhabilitaciones políticas, el cierre de
En plena mitad del año del Conejo, la dinámica china contradice las fervientes creencias de su sociedad. De acuerdo
La identidad constituye un componente fundamental en la historia de los pueblos. La capacidad para conciliar armoniosamente el pasado
El pasado viernes 30 de junio, el régimen de Nicolás Maduro hizo pública la pretensión de neutralizar a la
Teódulo López Meléndez El lugar o posibilidad de un pensamiento nuevo ¿dónde abreva? Algunos lo remiten al imaginario. Otros,
Sábado en la noche. Llego a un centro nocturno. Lo veo, no puedo mirar hacia otro lado. Me gusta
Frente a una crisis inédita y terminal como la que sufre Venezuela siempre será necesario recapitular y replantear eventos
En los últimos años, Venezuela ha sido escenario de una profunda crisis de legitimidad que ha sacudido los cimientos
La situación de Venezuela luce terriblemente comprometida en todos los frentes, incapaz de generar condiciones para una vida digna
Podrán decir que las primarias son buenas o que no lo son. Que serán minusválidas o simplemente:”- ¡Hay no,
“El pleno disfrute de los derechos humanos requiere un poder judicial independiente y depende de él”. Eso afirma la
Una frase épica que resuena con visos de queja, límites, rebeldía: Vivir así no es normal. Es la denuncia que formula
Dos o tres noticias recientes bien ilustran la complejidad que tiene el oficio de la política cuando se le
El presidente Gustavo Petro utiliza un libreto para acusar enemigos y defender posturas que no es nuevo. Es más, el presidente Vladimir
Lyon está considerada la capital francesa de la gastronomía porque en ella confluye la combinación de unas tierras muy
En los regímenes políticos autoritarios, la restricción de la participación política es una táctica común utilizada para mantener el
La atención por Venezuela del caso que sobre la reclamación de la Guayana Esequiba cursa ante la Corte Internacional
En los últimos años, el mundo ha sido testigo de una rápida evolución en la forma en que se
Una de las formas más primitivas de aprendizaje es el fenómeno de la “habituación”. Por habituación se entiende el
La inhabilitación de María Corina Machado dejó mucho que desear. Se estaba convirtiendo en un fenómeno electoral y el
La abstención es una de las más serias dificultades que debe evitar el sistema político venezolano si quiere continuar
“…el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque están desunidos, porque son
Dada la chapuza de las inhabilitaciones, aunada con la supresión de facto del CNE, queda evidenciado que cualquiera que
Hay bajas y beneficiarios del proceso sucesorio del lado de la oposición, como es lógico. Se han bajado unos
Un día como hoy se firmó el Acta de la Independencia de Venezuela. Así es que estamos en otra
Apreciados señores: Es curioso que hoy las actuales autoridades estén propiciando, a través de inhabilitaciones políticas, el cierre de
En plena mitad del año del Conejo, la dinámica china contradice las fervientes creencias de su sociedad. De acuerdo
La identidad constituye un componente fundamental en la historia de los pueblos. La capacidad para conciliar armoniosamente el pasado
El pasado viernes 30 de junio, el régimen de Nicolás Maduro hizo pública la pretensión de neutralizar a la
Teódulo López Meléndez El lugar o posibilidad de un pensamiento nuevo ¿dónde abreva? Algunos lo remiten al imaginario. Otros,
Sábado en la noche. Llego a un centro nocturno. Lo veo, no puedo mirar hacia otro lado. Me gusta
Frente a una crisis inédita y terminal como la que sufre Venezuela siempre será necesario recapitular y replantear eventos
En los últimos años, Venezuela ha sido escenario de una profunda crisis de legitimidad que ha sacudido los cimientos
La situación de Venezuela luce terriblemente comprometida en todos los frentes, incapaz de generar condiciones para una vida digna
Podrán decir que las primarias son buenas o que no lo son. Que serán minusválidas o simplemente:”- ¡Hay no,
“El pleno disfrute de los derechos humanos requiere un poder judicial independiente y depende de él”. Eso afirma la
Una frase épica que resuena con visos de queja, límites, rebeldía: Vivir así no es normal. Es la denuncia que formula
Dos o tres noticias recientes bien ilustran la complejidad que tiene el oficio de la política cuando se le
El presidente Gustavo Petro utiliza un libreto para acusar enemigos y defender posturas que no es nuevo. Es más, el presidente Vladimir
Lyon está considerada la capital francesa de la gastronomía porque en ella confluye la combinación de unas tierras muy
En los regímenes políticos autoritarios, la restricción de la participación política es una táctica común utilizada para mantener el
La atención por Venezuela del caso que sobre la reclamación de la Guayana Esequiba cursa ante la Corte Internacional
En los últimos años, el mundo ha sido testigo de una rápida evolución en la forma en que se
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela