
Miguel Truzman Tamsot: El Maguen (Estrella de) David
Esta primera semana de septiembre se cumplen 82 años de la instauración por decreto del régimen nazi fascista de
Esta primera semana de septiembre se cumplen 82 años de la instauración por decreto del régimen nazi fascista de
De un tiempo a esta parte la realidad china y la realidad norteamericana son vistas desde todos los lugares
Son muchas las organizaciones que creen en la necesidad de tomar la innovación como estandarte y extienden su práctica
Observamos atónitos cómo varios países tratan de demarcar “zonas de ocupación» en la Luna, sin que medie un nuevo
La celebración de la Hispanidad debe hacer pensar a los latinos qué podemos dar a Estados Unidos y qué
El hombre parece sembrado en la trayectoria de lo pasado, una que conduce a ninguna parte. El hombre se
En esta oportunidad, me adentraré en el campo de los deportes poco convencionales. Por cuestiones de espacio, solo abordaré
Tan solo duró cinco años como reina y no tuvo descendencia, pero a su paso dejó una estela de
¿Qué es lo que nos mueve a efectuar el recuento de las virtudes de alguien cuando abandona este plano?
Si alguna cosa hemos perdido los venezolanos estos últimos veinticinco años es la empatía política. Así, desde la llegada
La gran dama de la poesía venezolana Ana Enriqueta Terán y su esposo José María Beotegui escogieron para vivir a
Si el investigador y columnista Joel Kotkin tiene razón, el mundo actual se parece más al descrito por Samuel
Releyendo una documentada biografía de Salvador Allende (Allende, la biografía de Mario Amorós) descubrí la amistad de estos dos hombres
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ Estudiante de sociología, tuve unos semestres discutible inclinación por el pensamiento de Teodoro Adorno y la escuela
Las redes sociales, una doble cara de la moneda en la lucha contra el crimen En la era digital,
MIBELIS ACEVEDO DONÍS El desprestigio de la negociación, vista por no pocos paisanos como antónimo de “decencia” política, resulta
Lo que está ocurriendo en España desde el 23 de julio pasado tendría que llamar la atención de todos
En 2007 Nassim Nicholas Taleb lanzó su teoría del Cisne Negro, un suceso que, según Taleb, se caracteriza por
El horizonte político de Venezuela se encuentra una vez más en la encrucijada. Estamos a la vuelta de la
Sound of Freedom de Alejandro Gómez Monteverde se volvió un improbable éxito de taquilla durante el verano estadounidense y
“Lealtad al país siempre. Lealtad al gobierno sólo cuando lo merezca” Mark Twain En las últimas semanas hemos visto
A lo largo de los últimos tres años he concentrado mi actividad en la prensa venezolana en lo literario,
Cuando don Juan de Pimentel envió al Rey la descripción sobre la Provincia de Caracas, de Nuestra Señora de
A lo largo de mi carrera como escritor he visto a la poesía como a un summum, al que me
La crisis de la noción de representación de la democracia contemporánea se emparenta con la representación literaria en el
Esta primera semana de septiembre se cumplen 82 años de la instauración por decreto del régimen nazi fascista de
De un tiempo a esta parte la realidad china y la realidad norteamericana son vistas desde todos los lugares
Son muchas las organizaciones que creen en la necesidad de tomar la innovación como estandarte y extienden su práctica
Observamos atónitos cómo varios países tratan de demarcar “zonas de ocupación» en la Luna, sin que medie un nuevo
La celebración de la Hispanidad debe hacer pensar a los latinos qué podemos dar a Estados Unidos y qué
El hombre parece sembrado en la trayectoria de lo pasado, una que conduce a ninguna parte. El hombre se
En esta oportunidad, me adentraré en el campo de los deportes poco convencionales. Por cuestiones de espacio, solo abordaré
Tan solo duró cinco años como reina y no tuvo descendencia, pero a su paso dejó una estela de
¿Qué es lo que nos mueve a efectuar el recuento de las virtudes de alguien cuando abandona este plano?
Si alguna cosa hemos perdido los venezolanos estos últimos veinticinco años es la empatía política. Así, desde la llegada
La gran dama de la poesía venezolana Ana Enriqueta Terán y su esposo José María Beotegui escogieron para vivir a
Si el investigador y columnista Joel Kotkin tiene razón, el mundo actual se parece más al descrito por Samuel
Releyendo una documentada biografía de Salvador Allende (Allende, la biografía de Mario Amorós) descubrí la amistad de estos dos hombres
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ Estudiante de sociología, tuve unos semestres discutible inclinación por el pensamiento de Teodoro Adorno y la escuela
Las redes sociales, una doble cara de la moneda en la lucha contra el crimen En la era digital,
MIBELIS ACEVEDO DONÍS El desprestigio de la negociación, vista por no pocos paisanos como antónimo de “decencia” política, resulta
Lo que está ocurriendo en España desde el 23 de julio pasado tendría que llamar la atención de todos
En 2007 Nassim Nicholas Taleb lanzó su teoría del Cisne Negro, un suceso que, según Taleb, se caracteriza por
El horizonte político de Venezuela se encuentra una vez más en la encrucijada. Estamos a la vuelta de la
Sound of Freedom de Alejandro Gómez Monteverde se volvió un improbable éxito de taquilla durante el verano estadounidense y
“Lealtad al país siempre. Lealtad al gobierno sólo cuando lo merezca” Mark Twain En las últimas semanas hemos visto
A lo largo de los últimos tres años he concentrado mi actividad en la prensa venezolana en lo literario,
Cuando don Juan de Pimentel envió al Rey la descripción sobre la Provincia de Caracas, de Nuestra Señora de
A lo largo de mi carrera como escritor he visto a la poesía como a un summum, al que me
La crisis de la noción de representación de la democracia contemporánea se emparenta con la representación literaria en el
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela