
Ricardo Gil Otaiza: Botero y yo
Hay artistas personales, que llevan nuestro propio sello e impronta, cuyo legado alimenta nuestro pasado y nuestra historia: son
Hay artistas personales, que llevan nuestro propio sello e impronta, cuyo legado alimenta nuestro pasado y nuestra historia: son
El Poder Electoral venezolano ha estado siempre en medio de una polémica poco usual para lo que los entes
“El marco de las 4DX se basa en la premisa fundamental de que la ejecución es más difícil que
El destacado analista norteamericano George Friedman, importante especialista en geopolítica planetaria, acaba de publicar un artículo titulado “El misterio
En otras oportunidades he dicho, que los recursos bajo el subsuelo no valen nada, que tener recursos naturales no
Volviendo a creer El milagro ha sucedido, después de tanta frustración, decepción y desgracia, el pueblo venezolano se levanta
Fue el filósofo y físico norteamericano Tomas Kuhn el que sacó el concepto de paradigma de los diccionarios para
La retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir
El pasado 21 de septiembre en todo el mundo se recordó -y uso este último verbo muy a propósito-
En la era de la información y el conocimiento, la educación se erige como un pilar fundamental en el
“La retina es una ventana a las enfermedades de casi todos los sistemas de órganos (riñón, hepatobiliar, corazón, cerebro,
Por: Alejandro Rebolledo En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad y la prevención del crimen organizado se
Por. Alejandro Rebolledo La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo ha persistido durante décadas,
Si algún líder político venezolano estuvo claro respecto de lo que se le avecinaba al país con la llegada
Tengo más de tres décadas en mi labor como columnista de la prensa, primero en la regional y luego
El ajedrez y el boxeo, dos deportes que parecen estar en extremos opuestos del espectro, han encontrado una sorprendente
El Centro de Artes «Omar Carreño» acogerá desde el próximo 6 de octubre la exposición Décadas de Feminidad del maestro Obdulio
En este artículo, quiero destacar el éxito de la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro en el Centro Penitenciario de
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ 1. Las diversas versiones de King Kong, tienen cambios sutiles, pero el centro de la historia
MIBELIS ACEVEDO DONÍS La imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. Junto a ella, el individualismo, la
¿Dónde está tu hermano Abel? (Génesis 4, 9) Es la pregunta hecha a un fratricida en los albores de
Soy editora. El nombre de mi pequeña editorial responde a una idea que me regaló una persona a quien quiero mucho
En una época en que las grandes sagas de acción apuestan a la exageración, el uso de acrobacias y
Muchas veces nos quejamos de nuestra existencia, de nuestro círculo íntimo o de la sociedad en la que nos
Muchos niños, niñas y adolescentes se encuentran en condición de trabajadores informales en Tocuyito, cada día son más y
Hay artistas personales, que llevan nuestro propio sello e impronta, cuyo legado alimenta nuestro pasado y nuestra historia: son
El Poder Electoral venezolano ha estado siempre en medio de una polémica poco usual para lo que los entes
“El marco de las 4DX se basa en la premisa fundamental de que la ejecución es más difícil que
El destacado analista norteamericano George Friedman, importante especialista en geopolítica planetaria, acaba de publicar un artículo titulado “El misterio
En otras oportunidades he dicho, que los recursos bajo el subsuelo no valen nada, que tener recursos naturales no
Volviendo a creer El milagro ha sucedido, después de tanta frustración, decepción y desgracia, el pueblo venezolano se levanta
Fue el filósofo y físico norteamericano Tomas Kuhn el que sacó el concepto de paradigma de los diccionarios para
La retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir
El pasado 21 de septiembre en todo el mundo se recordó -y uso este último verbo muy a propósito-
En la era de la información y el conocimiento, la educación se erige como un pilar fundamental en el
“La retina es una ventana a las enfermedades de casi todos los sistemas de órganos (riñón, hepatobiliar, corazón, cerebro,
Por: Alejandro Rebolledo En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad y la prevención del crimen organizado se
Por. Alejandro Rebolledo La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo ha persistido durante décadas,
Si algún líder político venezolano estuvo claro respecto de lo que se le avecinaba al país con la llegada
Tengo más de tres décadas en mi labor como columnista de la prensa, primero en la regional y luego
El ajedrez y el boxeo, dos deportes que parecen estar en extremos opuestos del espectro, han encontrado una sorprendente
El Centro de Artes «Omar Carreño» acogerá desde el próximo 6 de octubre la exposición Décadas de Feminidad del maestro Obdulio
En este artículo, quiero destacar el éxito de la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro en el Centro Penitenciario de
CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ 1. Las diversas versiones de King Kong, tienen cambios sutiles, pero el centro de la historia
MIBELIS ACEVEDO DONÍS La imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. Junto a ella, el individualismo, la
¿Dónde está tu hermano Abel? (Génesis 4, 9) Es la pregunta hecha a un fratricida en los albores de
Soy editora. El nombre de mi pequeña editorial responde a una idea que me regaló una persona a quien quiero mucho
En una época en que las grandes sagas de acción apuestan a la exageración, el uso de acrobacias y
Muchas veces nos quejamos de nuestra existencia, de nuestro círculo íntimo o de la sociedad en la que nos
Muchos niños, niñas y adolescentes se encuentran en condición de trabajadores informales en Tocuyito, cada día son más y
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela