
Jesús Peñalver: La realidad que yo veo
A la terca manía de cambiar el nombre a disímiles lugares, desde parques y plazas, hasta avenidas, autopistas, urbanizaciones,
A la terca manía de cambiar el nombre a disímiles lugares, desde parques y plazas, hasta avenidas, autopistas, urbanizaciones,
La prevención sistemática, continua y eficaz de la covid-19; y la distribución y colocación universal y equitativa de las
Es un milagro definitivamente. Quizás san Juan Pablo II comenzó a oírme la petición de que dejara de ser
Frente al riesgo cierto de perder lenta pero inevitablemente el país donde nacimos, una exigencia clave –venida tanto de
Un distinguido abogado –quien en algún momento actuó como juez- me informa su decisión de retirarse a los cuarteles
La tragedia humanitaria de la nación venezolana se está extendiendo ya por un periodo demasiado prolongado de tiempo. La destrucción
Importantes vuelcos ha dado la región latinoamericana en materia de tendencias políticas. Durante varias décadas del siglo pasado una
A Marcelo Piñeiro, mi mecánico de turno Los mecánicos son como los dueños de las funerarias: nadie quiere hacer
Hoy me siento avergonzada de ser dominicana. Es uno de los seis países que dan vergüenza ante el mundo
El gobierno venezolano a lo largo de este año que llevamos en pandemia se ha inventado miles de cuentos
¡Qué éxito para el régimen y para todos aquellos que han tenido algo que ver con este caos que
Esos procedimientos fascistas atribuidos al alcalde del municipio Sucre del estado Yaracuy, adscrito al régimen, no es sino la
Frente a la colonización creciente de las mentes, la pretensión de imponernos la dictadura del pensamiento único, los intentos
La palabra “estrados” se vincula con el pulpito y “el ambón”, desde donde se proclama la lectura bíblica. En
Francisco Suniaga [1954] escritor, abogado e internacionalista, nativo de La Asunción, cuya cepa margariteña y caribe demuestra en su
Nos habíamos preguntado, en un escrito anterior[1] acerca de las razones de la propuesta de “ciudades comunales” que discute actualmente
Destacar el papel de los líderes civiles de la Independencia es una faena necesaria en un país históricamente dominado
La pandemia ha tenido sus aspectos positivos. Uno de ellos hacernos hoy día más digitales que nunca. Primero, la
Por “cuesta empinada” me refiero al camino que debe recorrerse para superar la hegemonía. Camino amplio de acuerdo con
Joselia entró a trabajar en el año 1974 como empleada doméstica en la casa de una profesora y amiga
Para ganar elecciones lo único que realmente hace falta es salir a votar. Esa es la premisa que quiero
La Universidad de los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde
Corrían los años finales de los sesenta y el mundo estaba convulsionado por la música de los Beatles, el
Me desempeñé durante años como director creativo de Ars Publicidad, Euro RSCG y Guts Advertising, 24 en total, a
El anuncio de Chávez de que la fuerza armada venezolana adoptaría una “nueva doctrina militar” se produjo en diciembre
A la terca manía de cambiar el nombre a disímiles lugares, desde parques y plazas, hasta avenidas, autopistas, urbanizaciones,
La prevención sistemática, continua y eficaz de la covid-19; y la distribución y colocación universal y equitativa de las
Es un milagro definitivamente. Quizás san Juan Pablo II comenzó a oírme la petición de que dejara de ser
Frente al riesgo cierto de perder lenta pero inevitablemente el país donde nacimos, una exigencia clave –venida tanto de
Un distinguido abogado –quien en algún momento actuó como juez- me informa su decisión de retirarse a los cuarteles
La tragedia humanitaria de la nación venezolana se está extendiendo ya por un periodo demasiado prolongado de tiempo. La destrucción
Importantes vuelcos ha dado la región latinoamericana en materia de tendencias políticas. Durante varias décadas del siglo pasado una
A Marcelo Piñeiro, mi mecánico de turno Los mecánicos son como los dueños de las funerarias: nadie quiere hacer
Hoy me siento avergonzada de ser dominicana. Es uno de los seis países que dan vergüenza ante el mundo
El gobierno venezolano a lo largo de este año que llevamos en pandemia se ha inventado miles de cuentos
¡Qué éxito para el régimen y para todos aquellos que han tenido algo que ver con este caos que
Esos procedimientos fascistas atribuidos al alcalde del municipio Sucre del estado Yaracuy, adscrito al régimen, no es sino la
Frente a la colonización creciente de las mentes, la pretensión de imponernos la dictadura del pensamiento único, los intentos
La palabra “estrados” se vincula con el pulpito y “el ambón”, desde donde se proclama la lectura bíblica. En
Francisco Suniaga [1954] escritor, abogado e internacionalista, nativo de La Asunción, cuya cepa margariteña y caribe demuestra en su
Nos habíamos preguntado, en un escrito anterior[1] acerca de las razones de la propuesta de “ciudades comunales” que discute actualmente
Destacar el papel de los líderes civiles de la Independencia es una faena necesaria en un país históricamente dominado
La pandemia ha tenido sus aspectos positivos. Uno de ellos hacernos hoy día más digitales que nunca. Primero, la
Por “cuesta empinada” me refiero al camino que debe recorrerse para superar la hegemonía. Camino amplio de acuerdo con
Joselia entró a trabajar en el año 1974 como empleada doméstica en la casa de una profesora y amiga
Para ganar elecciones lo único que realmente hace falta es salir a votar. Esa es la premisa que quiero
La Universidad de los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde
Corrían los años finales de los sesenta y el mundo estaba convulsionado por la música de los Beatles, el
Me desempeñé durante años como director creativo de Ars Publicidad, Euro RSCG y Guts Advertising, 24 en total, a
El anuncio de Chávez de que la fuerza armada venezolana adoptaría una “nueva doctrina militar” se produjo en diciembre
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela