
Teódulo López Meléndez: La nación despierta
El miedo al tiempo ha estado acompañando al hombre, adherido a él, motivándolo a la acción, conduciéndole a la
El miedo al tiempo ha estado acompañando al hombre, adherido a él, motivándolo a la acción, conduciéndole a la
Antes de comenzar con estas reflexiones, la palabra de apoyo y solidaria para El Nacional, por esta sentencia que
Resulta incómodo, y hasta vergonzoso a veces, escribir con tanta frecuencia sobre los mismos recurrentes disparates de Juan Guaidó
La política, predio racional por excelencia, no está exenta de las muy humanas motivaciones. Entre ellas las pasiones que
Iván Duque, presidente de Colombia, solicitó a la Unión Europea, hace dos semanas en una entrevista con el diario
La tragedia venezolana es real y una de sus dimensiones es la del relato que prevalece sobre la naturaleza
En la actualidad vemos a un país maravilloso que va de mal a peor. Venezuela que era la envidia
Dicen que el tribunal supremo de justicia (así, en minúsculas) le dio un regalo de cumpleaños a uno de
La imagen no podía ser más abominable, competía con el disgusto que producía el discurso infame, autoritario y prepotente
Me turban las noticias que a diario leo acerca de usted, quien es un venerable Sr. Periódico, próximo a
La guerrilla y el paramilitarismo en Venezuela, tuvo presencia entre los años 1960 y 1975, especialmente en el ámbito
Boris Cyrulnik profesor de Psicología de la Universidad de Toulouse, especialista en la teoría del apego-la más reconocida en
Para nadie es un secreto el cuadro depresivo que domina al país. Más allá o más acá de la
Releyendo a José Rodríguez Iturbe, coincidimos en que “…toda política auténtica, si se la concibe con la grandeza que
El Washington Post reveló en mayo de 2020 cómo los organizadores de la Operación Gedeón compilaron un dossier sobre
Él día que la Corte Electoral de El Ecuador anunció el pase a la segunda vuelta de Guillermo Lasso
En Guatemala, El Salvador y Honduras viven cerca de 34 millones de personas. Latinoamérica y el Caribe tienen 658
La pandemia lo ha cambiado todo. No es una novedad constatarlo, pero una visión de los recientes procesos comiciales
Había planeado comenzar estas líneas a principios de semana y en clave lírica, citando al celebrado poeta anglo norteamericano
Para mis benévolos lectores Veo caer la hoja al desprenderse de la rama del árbol; gira al caer y
Una de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su
El método consiste en despoblar al país histórico para repoblarlo desde la dirigencia de funcionarios del militarismo comunista castrocubano
De acuerdo a un informe de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Argentina citado por el
Semanalmente acometo la tarea de revisar y contrastar diferentes fuentes de información sobre el acontecer nacional. En general, la
La teoría del péndulo de Foucault muestra que dicho objeto, colgado de un soporte, oscila primero hacia un extremo
El miedo al tiempo ha estado acompañando al hombre, adherido a él, motivándolo a la acción, conduciéndole a la
Antes de comenzar con estas reflexiones, la palabra de apoyo y solidaria para El Nacional, por esta sentencia que
Resulta incómodo, y hasta vergonzoso a veces, escribir con tanta frecuencia sobre los mismos recurrentes disparates de Juan Guaidó
La política, predio racional por excelencia, no está exenta de las muy humanas motivaciones. Entre ellas las pasiones que
Iván Duque, presidente de Colombia, solicitó a la Unión Europea, hace dos semanas en una entrevista con el diario
La tragedia venezolana es real y una de sus dimensiones es la del relato que prevalece sobre la naturaleza
En la actualidad vemos a un país maravilloso que va de mal a peor. Venezuela que era la envidia
Dicen que el tribunal supremo de justicia (así, en minúsculas) le dio un regalo de cumpleaños a uno de
La imagen no podía ser más abominable, competía con el disgusto que producía el discurso infame, autoritario y prepotente
Me turban las noticias que a diario leo acerca de usted, quien es un venerable Sr. Periódico, próximo a
La guerrilla y el paramilitarismo en Venezuela, tuvo presencia entre los años 1960 y 1975, especialmente en el ámbito
Boris Cyrulnik profesor de Psicología de la Universidad de Toulouse, especialista en la teoría del apego-la más reconocida en
Para nadie es un secreto el cuadro depresivo que domina al país. Más allá o más acá de la
Releyendo a José Rodríguez Iturbe, coincidimos en que “…toda política auténtica, si se la concibe con la grandeza que
El Washington Post reveló en mayo de 2020 cómo los organizadores de la Operación Gedeón compilaron un dossier sobre
Él día que la Corte Electoral de El Ecuador anunció el pase a la segunda vuelta de Guillermo Lasso
En Guatemala, El Salvador y Honduras viven cerca de 34 millones de personas. Latinoamérica y el Caribe tienen 658
La pandemia lo ha cambiado todo. No es una novedad constatarlo, pero una visión de los recientes procesos comiciales
Había planeado comenzar estas líneas a principios de semana y en clave lírica, citando al celebrado poeta anglo norteamericano
Para mis benévolos lectores Veo caer la hoja al desprenderse de la rama del árbol; gira al caer y
Una de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su
El método consiste en despoblar al país histórico para repoblarlo desde la dirigencia de funcionarios del militarismo comunista castrocubano
De acuerdo a un informe de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Argentina citado por el
Semanalmente acometo la tarea de revisar y contrastar diferentes fuentes de información sobre el acontecer nacional. En general, la
La teoría del péndulo de Foucault muestra que dicho objeto, colgado de un soporte, oscila primero hacia un extremo