¿Cada cuánto se debe alternar el pecho al amamantar?

Cada cuánto se debe alternar el pecho al amamantar es una pregunta común entre madres. La práctica se debe ajustar a los ritmos de hambre y saciedad del bebé. Más que responder a un tiempo medido por el reloj, la rotación la determinará el niño con la forma en la que irá adaptando la lactancia a sus necesidades. Es lo que se conoce como lactancia a demanda.

Por: Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

La importancia de la alternancia en los senos cargados radica en que deben ser vaciados en más o menos igual medida. Si el bebé se sació sin terminar con un pecho, en la próxima toma debe continuar con el mismo antes de pasar al otro. Poco a poco la madre debe inducirlo a tomar de los dos y evitar que se sienta más cómodo o acostumbrado a uno en particular.

No lograr que los senos se vacíen de manera apropiada puede traer problemas, como la mastitis. Por otro lado, hay una relación muy estrecha entre succión y producción de leche, por lo que el ritmo de las tomas repercutirá en el suministro.

¿Cada cuánto debo amamantar a mi bebé?

El recién nacido necesita alimentarse con frecuencia, de unas ocho a doce veces cada veinticuatro horas. Las tomas frecuentes para un estómago pequeño proporcionan las cantidades que puede digerir, al tiempo que le marcan a la madre el ritmo de producción.

He aquí parte del milagro de la vida, porque la relación madre-hijo se expresa en este caso en un suministro armónico de leche acorde a los requerimientos del niño.

A medida que crece el bebé, el tiempo entre toma y toma se suele alargar de dos a tres horas. Pero es importante reconocer que la lactancia materna tiende a la libre demanda. Y que serán el hambre y la saciedad los factores que marquen la pauta.

Por otro lado, se sugiere que la madre no intente imponer el ritmo, como reducir las tomas nocturnas. Pues de noche es cuando más se estimula la prolactina, hormona responsable de la producción de leche.

lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela