Los expertos recomiendan una serie de sencillas medidas de eficacia comprobada para proteger nuestro hogar de los peligros del fuego:
Por: Espectador de Caracas con información de La Vanguardia
Cuidado con los enchufes
Hemos de evitar sobrecargar los enchufes, ya que pueden provocar un cortocircuito.
Vigila con los cargadores
Cada vez tenemos más dispositivos electrónicos que debemos conectar a la corriente para recargar las baterías. No es difícil confundirnos y utilizar el cargador equivocado. Más allá de que la carga no será correcta, esta equivocación también incrementa el riesgo de que se produzca un cortocircuito.
Atención a donde dejas tus dispositivos
Ni encima de la cama ni tampoco en sofá son los lugares más indicados para dejar nuestros dispositivos mientras los estamos cargando si queremos evitar un incendio.
Calor igual a peligro
Cuidado con aproximar estufas, lámparas y otras fuentes de calor a materiales que pueden arder con rapidez como las cortinas o los muebles.
No te despistes en la cocina
Si tenemos ollas, cazuelas o sartenes en el fuego no podemos despistarnos ni un momento. Las estadísticas revelan que la cocina es el lugar en el que se originan más incendios en las viviendas particulares.
La grasa arde
La campana extractora es un foco potencia de incendio si está sucia, ya que acumula restos de grasa que son muy inflamables. Hemos de procurar que este electrodoméstico este limpia.
Control del fuego
Nunca dejes encendidas velas o la chimenea cuando no haya nadie en casa.