Además de aportarnos vitaminas y minerales, los espárragos son diuréticos y ricos en fibra, por lo que nos permiten prevenir y evitar la retención de líquidos y el estreñimiento
Por el Espectador de Caracas con información de MejorConSalud
¿Cuáles son los beneficios de los espárragos?
Según este artículo de la Fundación Española de la Nutrición, los espárragos cuentan con muchas vitaminas, sobre todo los verdes. Este brote usado desde la antigüedad se recomienda por sus diferentes beneficios. Entérate de cuáles son a continuación:
1. Es diurético

Al estar compuesto en su mayor parte por agua, facilita la eliminación de líquidos.
- Se aconseja en las personas con retención, edemas o problemas renales, según asegura este estudio realizado por la Universidad de Faisalabad, así como también con hipertensión, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Hokaido.
- Además aporta asparaguina, que induce a la producción de orina.
- No tiene sodio natural y, por lo tanto, no aumenta la típica hinchazón durante el síndrome premenstrual.
2. Es laxante
Otro de los beneficios de los espárragos para nuestra salud está relacionado con su capacidad para regular el tránsito intestinal debido a la fibra presente en su composición. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad Nacional de Pusan (Corea).
- Evita, trata o previene el estreñimiento, las hemorroides, los divertículos en el colon y el síndrome de intestino irritable.
- La fibra, a su vez, tiene otras propiedades como, por ejemplo, contribuir en la reducción del colesterol y favorecer la descomposición de los azúcares en sangre. Este estudio realizado por el Hospital La Fuenfría hace hincapié en ello.
3. Es antioxidante

Un platillo que incluya espárragos puede ser mucho más eficaz que cualquier tratamiento de belleza. Esto se debe a que este vegetal verde o blanco aporta muchos antioxidantes que tienen la capacidad de neutralizar los efectos de los radicales libres, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad de Concepción.
- Estos atacan a las células y causan envejecimiento.
- A su vez, cuenta con beta-caroteno, el cual beneficia la salud de la piel, según puntualiza este estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Veracruz (México).
Te recomendamos leer: Los espárragos, un alimento genial contra la retención de líquidos
4. Favorece la función cognitiva
Otro de los beneficios de los espárragos es que tienen una buena dosis de ácido fólico. Este nutriente es responsable no solo de mejorar la salud en las mujeres embarazadas y ayudar al feto en su desarrollo, sino que, además, tiene efectos beneficiosos para el cerebro, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad de Chile.
- Esta verdura, por lo tanto, reduce los riesgos de padecer deterioro cognitivo, pero también se cree que sirve para conciliar el sueño, combatir el insomnio y tratar la depresión. Sin embargo, no existen evidencias científicas que lo avalen.
5. Es muy nutritivo

Dentro de la composición nutricional del espárrago podemos destacar que cuenta con vitaminas A, C, E y K. También contiene cromo, oligoelementos, fibra y ácido fólico.
- Consumirlo de manera periódica le otorga al cuerpo muchos nutrientes esenciales para su funcionamiento.
6. Es recomendado para los huesos
Las personas mayores de 50 años (sobre todo las mujeres que están en la etapa de la menopausia) y los niños menores de 5 años deben consumir más espárragos que los demás.
- ¿Por qué? Porque gracias a la vitamina K que aporta sus huesos estarán más fuertes y sanos y se evitarán fracturas. Así lo afirma la información obtenida de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
- Ya sea por osteoporosis u osteoartritis, el sistema óseo en la tercera edad se debilita.
- En el caso de los pequeños puede servirles para crecer y desarrollarse con normalidad.
- Gracias a esta verdura, la proteína osteocalcina (ubicada en el tejido óseo) podrá hacer tu trabajo de manera correcta.
7. ¿Es adelgazante?

Si estamos haciendo una dieta para bajar de peso no podemos dejar de incluir espárragos en nuestro plan de comidas.
- Una taza (200 g) de esta verdura tiene muy pocas calorías.
- Además tiene fibra que evita el estreñimiento y favorece la eliminación de toxinas.
- Y, como si todo eso no fuese suficiente, sacia el apetito, por lo que evita que consumamos alimentos por ansiedad, depresión o aburrimiento.
8. Es antiviral
Por último, otro de los beneficios de los espárragos está relacionado con su aporte de nutrientes que favorecen el sistema inmunitario, según afirma esta investigación realizada por el Hislop School of Biotecnology, (India). Son ideales, entonces, para prevenir resfriados, gripe o cualquier enfermedad viral o bacteriana.
Los beneficios de los espárragos son muchos. Por lo tanto, no dejes de incluirlo en tus platillos y aprovecharlos al máximo, al mismo tiempo que disfrutas de su sabor.