Un Clásico siempre es un Clásico, con toda su intensidad, su competitividad y su repercusión. Da igual que esté catalogado como un simple amistoso enmarcado en una gira. No hay sucedáneos ni pruebas. Un Barça-Real Madrid es ganar o perder, es lo que trasciende. Por eso, Xavi puede decir que golea a Ancelotti desde que llegó al banquillo azulgrana el 20 de noviembre de 2021. Un 5-3 a favor a su favor contando todas las competiciones.
De los ocho enfrentamientos, siete oficiales y uno amistoso, el técnico de Terrassa ha ganado cinco: dos de Liga (0-4 en el Bernabéu y 2-1 en el Camp Nou), uno en la Supercopa de España (3-1), otro en la Copa (0-1 en Madrid) y el ‘bolo’ de la campaña pasada (1-0) también en tierras americanas. Aunque empezó con una derrota en Arabia Saudí (2-3) en enero de 2022, con Xavi recién llegado y sin refuerzos, el camino se enderezó pronto. Lo primero, con un festival de fútbol y goles ante un Madrid que tenía el campeonato encarado. Xavi tenía la fórmula, como demostró en el amistoso de Las Vegas.
A pesar de que la temporada 2022-2023 tuvo un arranque amargo con un triunfo merengue (3-1) en LaLiga, los azulgrana dominaron los siguientes tres partidos. Un 2023 prometedor y teñido de azulgrana, con una exhibición en la Supercopa jugando con cuatro centrocampistas, hasta que los blancos se vengaron en las semifinales de la Copa (0-4) en el Estadi. En la ida, sin embargo, se vio a un Barça heroico repleto de bajas. Ancelotti logró dar un giro radical en la vuelta, cicatrizando heridas. Sucede ahora que viene de no ganar el campeonato liguero y necesita un golpe de efecto.
Mientras, la historia contará que Miguel Muñoz, mítico técnico madridista durante 14 temporadas en los años 60 y principios de los 70, es quien encabeza el ranking con 16 victorias en 36 clásicos oficiales. Un 44%. También cosechó 11 derrotas (30%) y nueve empates (25%) en esos Clásicos de los 60 y principios de los 70. Luego viene Pep Guardiola, entre 2008 y 2012. De 15 clásicos, ganó 9, 4 empates y un par de derrotas. Un 60% de victorias, el que más en la historia, un 26’6% de empates y solo un 13’3% de derrotas.
Con información de Mundo Deportivo
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones