Tras suscitarse la reunión entre el entonces presidente Donald Trump y el autoproclamado «presidente» Juan Guaidó en Washington, se contempló la posibilidad de un bloqueo naval simultáneo contra Venezuela y Cuba.
Por: El Espectador de Caracas con información de ÚN
1/ En marzo 2020, en seguimiento de la reunión Trump-Guaidó, el gobierno de EEUU discutió un bloqueo naval total y simultáneo a Venezuela y Cuba para derrocar a los gobiernos de los dos países pic.twitter.com/zpPrkGCldx
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
2/ El 30 de abril de 2019, luego del fracaso del golpe de estado organizado por EEUU en Venezuela, Trump amenazó con un bloqueo total y completo a Cuba si no “terminaba inmediatamente” sus relaciones con Venezuela pic.twitter.com/kPjaryz2Bh
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
Así lo revela Mark Esper, exsecretario de Defensa de la administración de Trump, en su libro «A Secret Oath» (Un juramento sagrado por su traducción al castellano), donde apuntó que esta idea surge por recomendación de los consejeros de Seguridad Nacional Robert O’Brien y Mauricio Claver-Carone.
3/ Trump también era partidario del uso de la fuerza militar para impedir el flujo petrolero entre Venezuela y Cuba. Esas ideas eran propuestas por Robert O’Brien y Mauricio Claver-Carone en el Consejo de Seguridad Nacional pic.twitter.com/lLHJCBrWTp
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
De acuerdo a extractos de este libro citado por el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, esta opción es planteada como consecuencia del fracaso del intento de golpe de Estado del 30 de abril de 2019.
4/ En la reunión de marzo 2020 participaron todos los jefes de las agencias de seguridad de EEUU. La propuesta fue bloquear todo paso marítimo a Cuba y Venezuela para asfixiar sus economías. Un verdadero acto de guerra según el derecho internacional pic.twitter.com/TlSSMCjtdR
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
«La propuesta fue bloquear todo paso marítimo a Cuba y Venezuela para asfixiar sus economías», señala detallando que esta propuesta surgió durante la reunión del Consejo de Seguridad Nacional realizada en marzo de 2020.
Según relata Esper esta idea fue rechazada tras señalar la imposibilidad de su aplicación al considerarla «una idea vieja ya superada» que tendría un impacto negativo en la imagen de Estados Unidos ante la comunidad internacional.
5/ Esper estaba de acuerdo con cortar todo ingreso petrolero a Venezuela pero creía que un bloqueo naval a Cuba como en la crisis de los misiles de 1962 era una idea vieja ya superada. “Necesitamos encontrar una manera legal y creíble de hacerlo” agregó. pic.twitter.com/juuc9UyUX5
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
“Necesitamos encontrar una manera legal y creíble de hacerlo”, planteó el entonces secretario de Defensa, apuntando hacia operaciones contra navieros que transportaran petróleo u otros hidrocarburos.
6/ El bloqueo militar total al comercio marítimo de Cuba y Venezuela fue rechazado por absurdo pero O’ Brien propuso otra opción: detener y confiscar todos los barcos solo con petróleo venezolano. pic.twitter.com/bJ9cCBHtsC
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
«Esper sabía que Trump, O’Brien y Claver-Carone favorecían el uso de la fuerza militar sin medir la justificación y consecuencias internacionales. Pero si se oponía desde el principio iba a ser acusado de ‘arrastrar los pies’ ante las instrucciones de Trump», resalta el diplomático criollo.
7/ Esper sabía que Trump, O’Brien y Claver-Carone favorecían el uso de la fuerza militar sin medir la justificación y consecuencias internacionales. Pero si se oponía desde el principio iba a ser acusado de “arrastrar los pies” ante las instrucciones de Trump. pic.twitter.com/ViT8G8DSQY
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
El bloqueo naval fue descartado como consecuencia de carecer de argumentos válidos y respuestas a planteamientos en torno a la legalidad por parte de sus proponentes, por lo que «todos acordaron buscar las respuestas necesarias antes de actuar».
8/ Los que proponían el bloqueo no habían pensado en temas como: base legal para la detención, uso de la fuerza si se negaba acceso al barco, reglas de combate en caso de ser necesario, que hacer si había tropas de EEUU muertas, heridas o capturadas. pic.twitter.com/mxzNroky6I
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
9/ Tampoco pensaron: qué hacer con el barco ya capturado, a qué puerto se conducía, quién conducía la nave, qué hacer con el petróleo capturado. Esos temas no los entendían Trump, O’Brien o Claver-Carone. Todos acordaron buscar las respuestas necesarias antes de actuar pic.twitter.com/MHednTwqce
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022
Como consecuencia de esta propuesta y su aplicación de acuerdo con las sugerencias de Esper, Venezuela fue objeto de varias confiscaciones de buques con combustibles que habían sido adquiridos para paliar la crisis interna de suministro.
10/ La reunión Trump-Guaidó permitió planear la invasión militar directa, el ataque mercenario desde Colombia, el asesinato del Presidente Maduro, el ataque militar al puerto de Jose, el bloqueo naval a Cuba y Venezuela y el robo del petróleo venezolano en aguas internacionales pic.twitter.com/FqKgNheLtY
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 15, 2022