Vuelve a Maracaibo el Festival de la Orquídea tras 10 años de ausencia 

Por: Patricia Iglesias

Venevisión, una de las principales cadenas de televisión en Venezuela, se enorgullece en anunciar que el Festival de la Orquídea regresará a Maracaibo este 2023. Este evento emblemático de la industria del entretenimiento, reconocido por su excelencia y prestigio, promete sorprender a los televidentes con una programación única llena de emociones y talento.

La noticia llegó durante la transmisión de ‘Súper Sábado Sensacional’ (SSS), de este sábado 3 de junio, donde el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, oficializó el regreso del Festival Internacional de la Orquídea, como parte de los esfuerzos de promoción que continúan haciendo para rescatar “el ánimo y espíritu de Maracaibo, el Zulia y toda Venezuela”, en sus palabras.

El Festival de la Premio Orquídea, en asociación con Venevisión, se llevará a cabo en el mes de noviembre, en el marco de la Feria de la Chinita. Durante la transmisión de Súper Sábado Sensacional se confirmó a Sixto Rein como el primer artista invitado quien en la última orquídea realizada tuvo la oportunidad de subirse en tarima integrando el dúo musical ‘Los Nenes’ junto a Gustavo Elis.

El Festival Internacional de La Orquídea era uno de los eventos musicales más importantes de Venezuela y cada año, desde 1982, se celebraba en Maracaibo, estado Zulia.

Este festival se realizaba en el marco de la Feria Internacional de La Chinita, y precisamente era el público quien decidía cuál de los nueve tipos de Orquídea se llevaban los artistas invitados.

En el evento que se hacía en la Plaza de Toros Monumental de Maracaibo se presentaron grandes talentos como Gloria Gaynor, Ray Barreto, la banda española Mecano, Las Chicas del Can, Chayanne, David Bisbal, entre otros.

Tipos de Orquídeas

La estatuilla tiene la forma de una persona con los brazos alzados sosteniendo una orquídea, que es la flor nacional de Venezuela. Existen actualmente siete categorías de estos premios que se entregan dependiendo de los aplausos del público: 

-Orquídea de bronce (comenzó a entregarse en 1992)

-Orquídea de plata (esta era la que se entregaba desde sus inicios)

-Orquídea de oro (se anexó desde 1992)

-Orquídea de platino (se entrega desde la edición de 1995) 

-Orquídea de diamante (se agregó en la edición de 1999) 

-Orquídea de doble diamante (apareció en la edición de 2002) 

-Orquídea de uranio (comenzó a entregarse en 2008 y es el máximo galardón del festival)

La Orquídea de uranio se entrega por decisión de los organizadores del evento a algunas personalidades debido a su trayectoria. Solo cuatro artistas la han recibido: Olga Tañón, Silvestre Dangond, el dúo Chino y Nacho y Oscarcito.

Durante estos días, Maracaibo se convertirá en el epicentro de la creatividad audiovisual, reuniendo a artistas, productores, directores y aficionados de todo el mundo.

Venevisión se llena de emoción de volver a ser parte de este importante evento que promueve la industria del entretenimiento y resalta el talento de los artistas en Venezuela y más allá. El Festival de la Orquídea en Venevisión es una oportunidad para celebrar la pasión, la creatividad y la calidad de la producción audiovisual y musical de nuestro país.

guenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela