El futuro del vitíligo: Prometedor nuevo fármaco para repigmentar

Las personas con vitíligo presentan unas manchas blancas en cara, manos, pies y axilas principalmente. Se nota más en verano porque la piel sana está más morena y es muy evidente en personas de piel oscura.

Las 3 claves

Hemos desarrollado 3 claves sobre vitíligo junto con la Elena Tevar, dermatóloga que dirige la Unidad de Vitíligo de Clínica Dermatológica Internacional y del Hospital Ruber Internacional.

1. Afectación psicológica

El vitíligo, aunque aparentemente no produce ningún síntoma,disminuye mucho la autoestima en las personas que lo sufren. Los pacientes se quejan de que los demás con frecuencia se quedan mirando sus manchas blancas, y que en ocasiones dudan de si son contagiosas. Por ello el vitíligo en muchas ocasiones va unido a una gran carga emocional negativa. En muchos casos las personas que lo padecen llegan a cambiar sus hábitos de vida, su forma de vestir y sus hobbies por intentar ocultar las manchas o hacerlas menos visibles.

2. Tratamiento clásico

Actualmente utilizamos la terapia combinada, en la que se emplean tratamientos tópicos (cremas) como corticoides o inmunomoduladores asociados a fototerapia con UVB de banda estrecha.La respuesta a este tratamiento depende sobre todo de la localización de las manchas(la cara es lo que mejor responde y las manos y los pies lo que tiene peor respuesta) y el tiempo de evolución.

3. Nuevos tratamientos

Recientemente se ha aprobado en algunos países un nuevo fármaco muy eficaz contra el vitíligo, el ruxolitinib 1,5% tópico, que es un inhibidor de las Janu Kinasas. Estas moléculas bloquean de forma selectiva las defensas que destruyen los melanocitos, evitando que las defensas de los pacientes con vitíligo eliminen las células productoras de melanina.

Los resultados de los estudios son muy ilusionantes. Se ha visto que carece de efectos secundarios y consigue repigmentar incluso las manos y los pies, zonas tradicionalmente resistentes a los tratamientos actuales. Actualmente su uso es en forma de crema.

Este nuevo tratamiento no está comercializado actualmente en España, aunque se puede conseguir a través de farmacias hospitalarias. La mala noticia es que se trata de un fármaco caro. Pero parece claro que en breve podremos disponer de un grupo de fármacos que utilizados con prudencia va a ayudar mucho a nuestros pacientes con vitíligo.

Con información de 800Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela