Viruela del mono: asciende a 1188 casos en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en las últimas 24 horas se han registrado 61 nuevos casos de la viruela del mono en el Perú, por lo que la cifra acumulada asciende a 1188 casos desde que se detectó el primer contagio a fines del mes de junio.

El reporte del Minsa informó que hasta el 22 de agosto 546 pacientes superaron la viruela del mono por lo que recibieron el alta médica, mientras que 642 aún continúan recibiendo atención y siendo monitoreados por el personal de salud.

Los contagios por esta enfermedad se han expandido en 16 regiones del país, siendo Lima Metropolitana la ciudad que concentra la gran mayoría de casos con 973.

Así va el reporte de casos en regiones:

Lima Metropolitana 963 casos

Callao 75 casos

La Libertad 54 casos

Arequipa 31 casos

Lima Provincias 10 casos

Cusco 7 casos

Piura 6 casos

Ica 5 casos

Áncash 5 casos

Ucayali 4 casos

Lambayeque 4 casos

Loreto 3 casos

Junín 3 casos

Cajamarca 2 casos

Huánuco 2 casos

Tacna 2 casos

San Martín 2 casos

Casos de la viruela del mono al 22 de agosto. (Minsa)Casos de la viruela del mono al 22 de agosto. (Minsa)

Sala situacional

El Ministerio de Salud ha puesto a disposición de la ciudadanía un portal web donde se actualiza diariamente la situación de la viruela del mono en el Perú.

De acuerdo a los datos proporcionados por la entidad de salud, la edad promedio de los pacientes que dieron positivo a esta enfermedad es de 32 años.

Además, el 99.2% de casos son varones, mientras que las mujeres representan solo el 0.8%.

Viruela del mono: Crece preocupación porque existirían más casos de los registrados por el Minsa.Viruela del mono: Crece preocupación porque existirían más casos de los registrados por el Minsa.

Según el Minsa, el 68.7% de casos son varones que tienen sexo con otros varones, el 9.31% son heterosexuales, y el 22% está en investigación. Sobre los antecedentes patológicos el 62.7% son personas previamente diagnosticadas con VIH, el 18.6 % presentan antecedente de sífilis en el último año y el 4.52 % presenta otras enfermedades.

En tanto, solo el 3.19% de pacientes ha necesitado recibir atención en hospitales, mientras el 96.8% ha recibido tratamiento ambulatorio en sus domicilios.

Cabe señalar, que recientemente se ha conocido un estudio de la Universidad de Oxford que revela que nuestro país es el tercer país en América con la mayor tasa de contagios por millón de habitantes. Estados Unidos y Canadá figuran en los dos primeros lugares.

Síntomas de la viruela del mono

Los primeros síntomas que presenta un paciente contagiado con la viruela del mono pueden incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

En el caso de las erupciones, suelen a aparecer al primer o tercer día del comienzo de la fiebre. Las lesiones se pueden presentar de dos tipos: planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento. Después de ese proceso se forman costras, se secan y se caen solas. La cantidad de estas lesiones varía entre solo algunas a las miles.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela