Miranda activa servicio de vigilancia con cámaras para Cuadrantes de Paz

La activación de un servicio de vigilancia con cámaras para los Cuadrantes de Paz en el estado Miranda, junto al sistema de cámaras corporales de los funcionarios, garantizará la transparencia de los procedimientos, anunció este miércoles el gobernador Héctor Rodríguez, tras la entrega de materiales y uniformes a los cuerpos policiales de la entidad.

Desde el Parque Bolívar, en el municipio Sucre, donde entregó los primeros equipos tecnológicos para videovigilancia, el Mandatario regional explicó que esta modalidad inicia de forma piloto en Petare y Guarenas, para después extenderla a 100 de los 460 cuadrantes que tiene el estado.

“Vamos a iniciar en Guarenas y en Petare las cámaras del cuadrante fijas, porque hay cuadrantes donde el volumen de movilidad es muy fuerte, y por más que tenemos más funcionarios en esos cuadrantes, como la redoma de Petare que tiene una densidad y una movilidad que no da tiempo de ver; entonces necesitamos más ojos observando, necesitamos grabar lo que pasa, para luego, más allá del acta policial de lo que uno vio, tener toda la grabación de lo que pueda pasar. Eso inhibe a la gente de cometer un delito donde se está grabando el procedimiento, y nos ayuda muchísimo”, enfatizó.

Rodríguez recordó que el 50 % del cuerpo estadal de policía cuenta con cámara corporal, y señaló que este año se llegará al 100 %, al tiempo que se creará una unidad contra delitos informáticos, se incorporarán más drones y se continuará con la dotación permanente de patrullas, uniformes, equipos, entre otros.

“Hace dos años empezamos con las cámaras corporales y nos dijeron ‘eso va a ser imposible’, ¿por qué?, ‘porque la policía no está de acuerdo’, y yo respondí: será la policía tuya, la mía es honesta, la mía no tiene nada que esconder”, resaltó.

El mandatario precisó que si el policía “es matraquero”, no estará de acuerdo con usar la cámara corporal. “Pero si tu policía es honesta, más bien lo protege (…) yo siempre digo en reuniones con gobernadores, la cámara es un chaleco moral para mi policía”, aseveró.

Bien equipados

Durante la actividad, el gobernador también entregó uniformes para las unidades convencionales y para las brigadas de Orden Público, Canina y Apoyo Aéreo; electrodomésticos y materiales de construcción para mejorar las sedes policiales. También entregó reconocimientos a 12 efectivos por su destacada labor en el resguardo y en garantizar la paz de los mirandinos.

“Esta es la policía que ha crecido más en los últimos seis años (…) Ustedes se tienen que sentir muy orgullosos de lo que hacen, porque lo hacen en condiciones muy complejas, difíciles, y el liderazgo ha sido clave en este tema, así como la honestidad de ustedes y el enfoque. No es lo mismo una policía que genere miedo y represión, a una policía de cercanía, que sea respetuosa y admirada por la ciudadanía”.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela