Ninguna de las tres órdenes de aprehensión se ha materializado porque los implicados, Gustavo Azócar;, Gustavo Lainette y Jonathan Palacios, presuntamente se encuentran fuera de Venezuela
Suman tres las órdenes de aprehensión dictadas por tribunales del Táchira contra igual número de personas presuntamente implicadas en una serie de extorsiones cometidas contra el ganadero Waldo Rujano Mora y su núcleo familiar.
Hasta la fecha, ninguna de las tres órdenes de aprehensión se ha materializado porque dichas personas presuntamente se encuentran fuera de Venezuela, es decir, Gustavo Azócar; Gustavo Lainette y Jonathan Palacios.
Estas personas están presuntamente implicadas en los delitos de Extorsión Agravada, Promoción o Incitación al Odio, Revelación Indebida Agravada de Información Personal y Asociación Agravada, según se desprende del expediente SP21-P-2025-001776.
Dichas órdenes de aprehensión se emitieron entre marzo y abril pasado, según boletas desde los tribunales segundo y noveno del Táchira.
El asunto inicia cuando Lainette y Azócar comienzan a publicar una serie de reportajes donde describen a Waldo Rujano Mora como una persona ligada al narcotráfico colombiano. Paralelo a ello, le envían mensajes a través de personas para exigirle determinadas sumas en dólares a cambio de ‘’tumbar’’ dichos reportajes.
Pero como Rujano Mora no accedió, Lainette y Azócar arrecieron su campaña incorporando a Jonathan Palacios, quien actualmente se encuentra en Colombia, para que reprodujera los materiales y además los comentara desde sus plataformas digitales.
En razón de ello, Rujano Mora, solicitó en Enero pasado abrir un proceso penal contra Lainette y Azócar. Tal petición está contenida en una querella interpuesta ante el Tribunal Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Control del Táchira, extensión San Cristóbal. Una acción similar emprendió Andrea Paola Rujano Garófalo, hija del ganadero, quien también es aludida en las publicaciones de Lainette y Azócar.
‘’Se observa la existencia de un plan orquestado por personas inescrupulosas, quienes han perdido el tiempo si han pretendido sembrarnos temor con esas publicaciones infundadas, infamantes y criminales en contra de mi persona y de mi familia…se trata de información absolutamente falsa, con un futuro móvil extorsivo’’, dice la el documento de querella presentado por Rujano Garófalo.
Las querellas fueron admitidas y en razón de ello se dictaron las órdenes de aprehensión. Mientras, la Fiscalía 33 del Ministerio Público citó a Waldo Rujano para que ampliara la denuncia, comparecencia que ocurrió a comienzos de Marzo pasado.
En esa ocasión, el ganadero Rujano Mora solicitó al Ministerio Público que se validen una serie de audios donde quedaron reflejados mensajes extorsivos emitidos por los comunicadores investigados.
Otras personas han sido entrevistadas por el Ministerio Público por su presunta vinculación con esa red de extorsión.
La ficha Palacios. La solicitud para que ordenaran aprehender a Palacios fue formulada por la Fiscalía 61 Nacional, desde donde se adelanta una investigación por delitos de odio. A ese expediente fue incorporado como víctima el ganadero tachirense Waldo Rujano Mora, explicó una fuente judicial.
Palacios fue procesado por estafa, según lo informó en su momento el fiscal general, Tarek William Saab. Estuvo preso en el Centro Penitenciario de Occidente II ubicado en Santa Ana (Táchira) desde marzo de 2021 hasta agosto de 2023.
“El modus operandi de esta banda era captar personas para estafarlas, prometiéndoles una supuesta rifa de lotería llamada «Pick 3» del estado de la Florida (EEUU): El premio sería una casa campestre que no existía, el dinero era recaudado por Adriana Arreaza a través de una cuenta de Bank Of América ubicada en Jacksonville (Florida), que luego era enviado a Colombia a través de Zelle, Paypal, Western Unión y Bancolombia”, explicó Saab aludiendo a la estructura a la cual pertenecía Palacios.
VTV/LM/CP Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones