José Montesinos: cómo educar a los niños en el uso de los videojuegos

El docente e investigador, José Montesinos, instó a los padres y representantes a involucrarse más con sus hijos para que puedan orientarlos en el uso de los videojuegos, e instruirlos para que los utilicen el menor tiempo posible, debido a que el uso excesivo de estas tecnologías, representa un mayor riesgo de desarrollar un sedentarismo nocivo, para la salud del niño o adolescente.

Durante el programa Al Día, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Montesinos explicó que para educar a los niños en el uso equilibrado de los videojuegos, los padres pueden asesorarse con personal especializado como psicólogos infantiles o psiquiatras infantojuvenil, entre otros, para poder brindarles las herramientas necesarias en el uso de los videojuegos de manera adecuada.

Manifestó que los infantes que viven en un ambiente donde existe violencia intrafamiliar son más violentos, lo que tiende a reforzarse con la implementación de videojuegos que promueven acciones agresivas. “Si vive una violencia intrafamiliar eso le refuerza su ser violento”, acotó.

Por su parte, la gamer Yammaly del Valle, comentó que los niños que están muy alejados de su entorno familiar, son más propensos a ser afectados psicológicamente por la violencia de algunos videojuegos, y ponen en práctica lo que ven y aprenden en ellos.

Al respecto, enfatizó que el acompañamiento de los padres es fundamental, para mostrarle a los niños que existe un mundo más significativo que los videojuegos, entonces es importante crear zonas libres de tecnología, advertir sobre la privacidad y los peligros de los videojuegos, no usar computadoras ni teléfonos antes de dormir.

Es importante mencionar, que actualmente existen videojuegos educativos, por lo que muchos expertos apuestan por un modelo formativo, que aproveche e incluya dinámicas más lúdicas en las aulas, y que fomenten así el pensamiento crítico.

No obstante, hay algunos que pueden producir efectos negativos en la salud mental como irritabilidad, depresión, ansiedad y problemas de sueño; es en este aspecto en el que se requiere de la guía de los padres, para instruir a los niños en el manejo de los dispositivos digitales.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela