Ventas de vehículos en Venezuela aumentan un 80%, según Favenpa

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), aseguró que algunas marcas europeas y asiáticas están entrando de nuevo al país y las ventas de vehículos aumentaron en un 80 % el año pasado. “Pasó de 4.000 a 7.000 unidades”, dijo.

“Estamos estimando que de continuar así, esa tendencia, estaríamos cerrando el año con unas ventas de entre 10 mil y 12 mil vehículos nuevos”, añadió.

Sin embargo, destacó que las ventas aún son bastante bajas en comparación con años anteriores, lo que dificulta la reactivación de las líneas de ensamblaje de automóviles.

¿Cómo afecta la importación de vehículos?

Por otra parte, Bautista aseguró que la importación de vehículos completos afecta a la Cámara de Fabricantes de Autopartes, que no ha logrado vender sus productos a ensambladoras en el país.

Según él, las ensambladoras reciben exenciones de impuestos para importar piezas, lo que perjudica a los fabricantes de autopartes. “La situación es complicada para este sector industrial”, expresó.

“Este es un sector industrial que está muy comprometido, que se ha mermado mucho, pero sigue siendo importante su infraestructura industrial”, añadió el presidente de Favenpa.

Bautista también destacó que el 40 % de lo que eran las ventas de autopartes eran destinadas al ensamblaje del vehículo. “Hoy día es cero (…) Estamos compitiendo deslealmente con las empresas que realizan importaciones de repuestos similares a la que producimos en el país, sin pagar impuestos de importación, sin pagar IVA, sin emitir facturas, sin pagar impuestos municipales que las empresas nuestras están obligadas a hacerlo”, destacó.

Con información de Radio Fe y Alegría

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela