Los cancilleres de Venezuela y Colombia, Carlos Faría y Álvaro Leyva Durán, reafirmaron lazos de hermandad y acordaron avanzar en la normalización de relaciones binacionales con la restitución de embajadores.
Por: El Espectador de Caracas con información de El Universal
La normalización de las relaciones bilaterales será abordado de manera inmediata, una vez tome posesión del cargo el próximo 7 de agosto el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro.
Además, acordaron también revisar temas de interés y cooperación, así como la seguridad y paz en la frontera.
Carlos Faría aseguró que establecerán próximamente a los embajadores y equipos de lo consulados que representarán a Colombia y Venezuela, respectivamente. «A partir del próximo 7 agosto se intercambiarán embajadores y personal consular en ambos países», señaló.
Faría catalogó la jornada como «histórica».
El próximo presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien asumirá su cargo el 7 de agosto, ha afirmado que la reapertura de la frontera no solo ayudará a la gente que vive a lo largo de ella, sino que también garantizará a los migrantes venezolanos, quienes a menudo les pagan a pandillas armadas para garantizar su paso seguro, puedan entrar legalmente a Colombia.
La frontera tiene una longitud de 2.200 km y atraviesa una densa selva en gran parte de su recorrido.
#IMPORTANTE
— RNV Informativa (@RNVinformativa) July 28, 2022
Canciller de Venezuela @Fariacrt se reúne en la fronteriza ciudad de San Cristóbal con su homólogo de Colombia @AlvaroLeyva, designado por el Presidente @petrogustavo, en función de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países. pic.twitter.com/6soJ5WmfSj