Venezuela condena la inclusión de Cuba en lista de terrorismo de EE. UU.

A través de la red social X (Twitter), el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, publicó un comunicado oficial, donde rechaza en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, la lista que califica a Cuba como patrocinador del terrorismo por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América y exige que se termine la política hostil contra la Isla.

De acuerdo con el texto, Venezuela exige además, se retire inmediatamente a Cuba de esta lita, la cual, constituye una “flagrante violación del derecho internacional”.

A continuación, texto íntegro del comunicado:

“La República Bolivariana de Venezuela expresa su más profundo rechazo a la lista que califica a Cuba como patrocinador del terrorismo por parte del gobierno de los Estados Unidos de América. Esta decisión, carente de todo fundamento y basada en criterios políticos espurios, que constituye un acto hostil y una flagrante violación del derecho internacional.

Cuba, a lo largo de su historia, ha sido un ejemplo de solidaridad, colaboración y lucha por la paz. Su compromiso con el combate al terrorismo es incuestionable y ha sido reconocido por la comunidad internacional en numerosas ocasiones, brindando refugio a víctimas del terrorismo y ha colaborado activamente en la lucha contra este flagelo en diferentes regiones del mundo.

La inclusión de Cuba en esta lista responde únicamente a los intereses políticos de la administración estadounidense, empeñada en mantener el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Cuba y asfixiar al pueblo cubano. Esta medida no solo es injusta y arbitraria, sino que también obstaculiza la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.

Exigimos al gobierno de los Estados Unidos que retire inmediatamente a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y que ponga fin a su política hostil. Hacemos un llamado a la comunidad internacional a condenar esta decisión y a defender el principio de la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

Caracas, 30 de mayo de 2024″.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela