Venezuela rechaza engañosas ofertas de EEUU para financiar formación académica

La República Bolivariana de Venezuela rechaza injerencismo del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de promover ofertas de financiamientos para formación académica universitaria en la nación, bajo una oficina fantasma.

Mediante un comunicado, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez alertó que estas ofertas engañosas son realizadas por una oficina fantasma llamada “Venezuela Affairs Unit”, refiere una nota de prensa del Mppcyt.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categórica y enérgicamente las pretensiones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos al promover espurias y engañosas ofertas de financiamiento para la formación académica universitaria nacional, anunciada por una fantasmal oficina llamada Venezuela Affairs Unit (VAU)-PDS-NOFO Number FY2024VE006, que, además, declara pérfidamente una ‘transición pacífica y democrática del país”, publicó la también ministra para Ciencia y Tecnología en su cuenta en la red social X.

A continuación el texto íntegro:

Venezuela rechaza injerencia del Gobierno de Estados Unidos

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categórica y enérgicamente las pretensiones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos al promover espurias y engañosas ofertas de financiamiento para la formación académica universitaria nacional, anunciada por una fantasmal oficina llamada Venezuela Affairs Unit (VAU)-PDS-NOFO Number FY2024VE006, que, además, declara pérfidamente una “transición pacífica y democrática del país”.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra y reconoce el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones de interés público, instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. En tal sentido, es el Estado venezolano el que formula las políticas públicas dirigidas a la solución de problemas concretos y estructurales del país y el único autorizado para desarrollar las necesarias y priorizadas competencias científico-tecnológicas que establece la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¡Al pueblo venezolano no le hace falta asistencia federal del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica que extraterritorialmente aplica medidas coercitivas unilaterales y que con doble moral no propicia tratados de colaboración científico académico que acerquen a los pueblos!

Premeditadamente, como en otras ocasiones, se desconoce el carácter democrático, plural e inclusivo del sector universitario nacional y nuestro robusto Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, basados en los principios de nuestra Constitución y su cuerpo de leyes, que sentencian la educación como un derecho humano, gratuito, integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones, oportunidades y a su vez la consecución de las más diversas líneas de investigación en todas las áreas de conocimiento, desde las Ciencias Naturales, pasando por Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Sociales, hasta Ingeniería y Tecnología, para avanzar en los procesos de transformación del país.

Desde el Sistema Educativo Nacional, con orgullo y dignidad, a pesar de las 936 Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas por quien hoy, con doble moral y sin propiciar tratados de colaboración científica, pretende financiar la educación soberana de Venezuela, fomentamos admirables y continuas convocatorias para innovadoras investigaciones a través de becas en todos los niveles educativos y todos los sectores del país con una amplia respuesta del digno Pueblo venezolano.

Esta nueva, ilegal y descarada intromisión norteamericana, también intenta crear falsos imaginarios y confusiones en nuestra población de jóvenes estudiantes e investigadores, engañando a través de una ilegítima oferta que pisotea toda forma de relación civilizada entre repúblicas, ya que es una convocatoria que anuncia pretendidas “transiciones” como una amenaza inaceptable en el marco de una próxima y democrática jornada electoral que demostrará, este 28 de julio una vez más, el talante soberano de nuestras instituciones, de las venezolanas y venezolanos.

Finalmente, hacemos un patriótico llamado a toda la comunidad educativa y científica nacional, al sector universitario, a sus instituciones de apoyo, gremios, asociaciones de profesores, para que rechace categóricamente estas insolentes agresiones al gentilicio venezolano y a su intelectualidad.

Caracas, 20 de junio de 2024

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela