Venezuela ofrece apoyo energético a la UE y pide levantamiento de sanciones

El canciller Carlos Faría manifestó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ofrece el apoyo de Venezuela a la Unión Europea (UE) para que supere la crisis energética, tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero para ello es necesario que se liberen los activos del país que están retenidos en bancos europeos por la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.

El Espectador de Caracas / El Universal

“El Presidente Nicolás Maduro está dispuesto a ayudar a la UE a superar su crisis energética, con un comercio justo, en igualdad de condiciones y beneficios. Solo exigimos la liberación de nuestros activos en los bancos europeos y el cese del bloqueo económico y financiero contra Venezuela”, expuso Faría, durante su intervención en la III Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC y la Unión Europea que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina, actividad reseñada en Twitter por la cancillería venezolana.

En ese sentido, destacó la necesidad “de promover relaciones respetuosas y pacíficas” por lo que reiteró la exigencia del levantamiento del bloqueo económico y de las medidas coercitivas unilaterales que se impusieron no solo contra Venezuela, sino también contra países de Latinoamérica y el Caribe como Cuba y Nicaragua.

“Hacemos un llamado a los países europeos a condenar este bloqueo petrolero y a unir fuerzas para retomar el sano ejercicio comercial que ha existido entre nuestra industria petrolera y las empresas europeas de petróleo. ¡En Venezuela estamos listos para un nuevo relacionamiento!”, expresó.

En ese sentido, el ministro Faría compartió el mensaje del presidente Maduro en cuanto a reafirmar la importancia de la Reunión de Cancilleres de la CELAC-UE para renovar la asociación birregional que contribuya a fortalecer la paz y el desarrollo sostenible.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela