Venezuela ingresa a los Brics en comisión de energía

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez informó este jueves que Venezuela ingresará formalmente a los Brics en su comisión de energía.

«Ya nuestro presidente formalizó el ingreso de Venezuela a los Brics, en su comisión de energía. Un país energético, la reserva más grande del planeta, al servicio de este bloque que está dibujando una nueva internacionalidad, nuevas relaciones de cooperación a nivel internacional, alejado por completo del unilateralismo», declaró Rodríguez desde el Cónclave India – ALC (América Latina y el Caribe).

Señaló que Venezuela está «preparada» para estudiar todas las ofertas exportables, pese a las sanciones de Estados Unidos que, según expresó, afectan a la economía nacional.

«Es un bloqueo contra el pueblo, socavan las normas del comercio internacional», aseguró Rodríguez. Aun así, destacó que «Venezuela siempre estará en primera fila de la fórmula energética internacional».

El pasado mes de abril, el presidente Nicolás Maduro enfatizó que los Brics trazan el nuevo bloque económico, financiero, monetario y comercial del mundo.

«Han crecido más que todos los países imperialistas y colonialistas de Occidente juntos, eso es una noticia positiva para el mundo, que haya un mundo alternativo, multipolar», declaró Maduro en ese momento, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

El mandatario nacional reiteró que el grupo económico de países emergentes constituye «el núcleo de poder mundial alternativo al viejo núcleo imperialista colonialista», y en ese sentido, anunció que Venezuela «se anota y se la juega con el nuevo mundo de los Brics».

¿Qué son los Brics?

Los Brics son una asociación económica-comercial, constituida por cinco economías emergentes: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, esta última integrada al grupo en 2011.

Este conjunto fue creado, porque se consideraban a estas naciones como las economías más prometedoras del momento. El término lo desarrolló el economista Jim O’Neil para reunir los países con economías más grandes entre los países emergentes.

Los países miembros del Brics se concentran por tener amplios recursos naturales y una gran cantidad de población. El objetivo principal del Brics es crear un sistema mundial mucho más justo y equilibrado en las relaciones entre países.

Durante su visita a la India, país integrante de los Brics, llevó propuestas en el marco de los llamados Motores Productivos de la economía venezolana, ya que la India es un país clave para el comercio mundial, y se espera que para el 2040, sea la primera nación con más demanda en energía.

Con información de El Cooperante

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela