Venezuela insta a BP y Chevron a reactivar proyecto de gas cerca de la frontera con Guyana

Venezuela ha comenzado a contactar a empresas de energía involucradas en un proyecto de gas marino inactivo durante mucho tiempo para presionarlas a comenzar nuevas exploraciones y operaciones cerca de su frontera marítima con Guyana, dijeron cinco personas cercanas a las conversaciones.

La solicitud de actuar sobre bloques que no han sido tocados en más de una década se produce en medio de una creciente disputa territorial con Guyana que ha sacudido al país y ha llevado a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quiere que la petrolera estatal PDVSA y las grandes petroleras BP (BP.L), Chevron (CVX.N) y Shell (SHEL.L) reactiven un proyecto costa afuera con unos 8 billones de pies cúbicos de reservas de gas.

Llamada Plataforma Deltana, los descubrimientos nunca se desarrollaron en medio de capital insuficiente, un esfuerzo compartido inconcluso con Trinidad y Tobago en cuyas aguas se extiende el campo y una falta de reglas claras para la inversión.

En 2019, ambos países autorizaron a Shell a desarrollar la parte del yacimiento más grande de Trinidad, llamada Manatee, y se espera una decisión final de inversión el próximo año y la producción de gas comenzará en 2028.

Recientemente, Maduro dio marcha atrás en esa decisión y le dijo al gobierno de Trinidad en comentarios públicos en septiembre que los campos deberían desarrollarse de manera conjunta. Su gobierno y PDVSA comenzaron a recurrir a empresas para sopesar sus intereses.

Chevron fue la única empresa que completó la exploración en la Plataforma Deltana, certificando 7,3 billones de pies cúbicos (TCF) de gas recuperable y declarando comerciales dos de los cinco bloques de Venezuela en 2010. Nunca tomó medidas para iniciar la producción.

La rusa Rosneft (ROSN.MM) exploró en los últimos años otro bloque pero no completó el trabajo en el área, mientras que TotalEnergies (TTEF.PA) y Equinor (EQNR.OL) devolvieron un bloque a Venezuela después de un descubrimiento no comercial. Uno de los cinco bloques nunca fue adjudicado.

“Están hablando de trabajar en los bloques 2 y 4, que son los más avanzados”, dijo una de las fuentes.

Del lado de Trinidad, esos dos bloques se extienden al proyecto Manatee de Shell y al bloque de aguas poco profundas Manakin de BP, los cuales están pasando al diseño de desarrollo y producción.

BP y el gobierno de Trinidad esperan iniciar negociaciones con Venezuela para producir conjuntamente gas en Manakin una vez finalizadas las negociaciones para Manatee, que ya comenzaron, según otra persona familiarizada con el asunto.

Chevron, dijeron dos de las personas, ha estado en conversaciones con Venezuela sobre su licencia.

Venezuela también hizo contacto inicial con la australiana Melbana Energy (MAY.AX), que opera en Cuba. Las discusiones podrían conducir a un contrato sísmico para los bloques menos explorados, dijo una de las personas.

El Ministerio de Petróleo de Venezuela, el Ministerio de Energía de Trinidad, PDVSA y Melbana no respondieron a solicitudes de comentarios.

BP dijo a Reuters que considera el campo Manakin como una parte importante de su futuro plan de desarrollo del área, a pesar de que no había podido avanzar en el trabajo allí.

“Desde el levantamiento temporal de las sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos, BP ha estado en conversaciones iniciales con el gobierno de Trinidad y Tobago evaluando la oportunidad de reiniciar la planificación del desarrollo”, dijo el portavoz.

Chevron no hizo ningún comentario inmediato. Shell declinó hacer comentarios.

Reuters

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela