Venezuela ha registrado casi 500.000 fallas eléctricas desde el apagón nacional de 2019

Casi medio millón de fallas eléctricas se han registrado desde que el Gobierno prometiera recuperar el sistema eléctrico, luego del gran apagón del 7 de marzo de 2019, que se extendió casi una semana.

Por: El Espectador de Caracas con información de Banca y Negocios

Desde marzo de ese año hasta febrero de 2022, se documentaron, al menos, 436.285 fallas, de acuerdo con el Comité de Afectados por Apagones, una instancia que lleva la cuenta de las interrupciones del suministro eléctrico y sus efectos, ante la falta de cifras oficiales.

La data registrada por el comité evidencia que las fallas se han incrementado desde entonces, algo de lo que el Gobierno culpa a ataques externos, planificados por EE.UU. y Colombia, a las centrales hidroeléctricas venezolanas.

Asimismo, responsabiliza al bloqueo por sanciones internacionales de no contar con la capacidad material de resolver el problema y mejorar el suministro eléctrico para los venezolanos.

En 2020 se reportaron por lo menos 157.719 interrupciones del servicio, cifra que representa un aumento del 86% respecto a 2019; y en 2021 se documentaron 190.006, un incremento del 20,4% respecto al año anterior.

Durante el año 2021, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 2.066 protestas por servicios básicos, de las cuales 587 fueron en rechazo a los constantes y prolongados cortes de electricidad.

En lo que va de 2022, 47,1% de los venezolanos ha valorado el servicio eléctrico negativamente, y el 76,4% asegura haber sufrido pérdida o desperfecto en algún electrodoméstico, según el Observatorio de los Servicios Públicos (OVSP).

«Han pasado tres años y no ha habido mejoría. Ya ves con frecuencia bajones en el Área Metropolitana de Caracas que no se veían con frecuencia, y en el interior estas fallas son a diario. Sigue el sistema colapsado, eso no ha bajado, más bien, se ha incrementado», dijo a Efe Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones.

Lea la nota completa aquí

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela