Venezuela está entre los países con mayor riesgo de detectar casos de poliovirus

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el miércoles que Venezuela, al igual que  Brasil, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Surinam se encuentran en alto riesgo de que se detecten casos de polio, debido a las bajas tasas de inmunización.

Durante una rueda de prensa, Etienne criticó las bajas tasas de vacunación de la región, que apenas superan el 60 % en países como Brasil o Guatemala: “América lleva 30 años libre de polio. Sabemos lo que tenemos que hacer y ya lo hemos hecho antes”.

El poliovirus salvaje llevaba cerca de tres décadas sin aparecer en América, hasta que a finales de julio un hombre quedó paralizado por la enfermedad en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, provocando la alarma entre las autoridades sanitarias.

Recientemente, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró una emergencia sanitaria tras la detección del virus en las aguas residuales de varios condados.

Etienne aseguró haber escrito a líderes regionales para pedirles que pongan en marcha nuevos esfuerzos para impulsar la inmunización, y dijo haber dado “pasos administrativos” para que la OPS proporcione asistencia a los Gobiernos que lo necesiten.

Es la primera vez en décadas que se detecta en el continente un brote de polio, una enfermedad muy contagiosa que está causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede provocar una parálisis en cuestión de horas.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela