Venezuela enfrenta medidas coercitivas en defensa del futuro laboral

El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, José Ramón Rivero, sostuvo que nuestro país sortea con valor e inteligencia los efectos de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos, y actuando siempre en defensa de los derechos humanos en aras de salvaguardar el futuro del trabajo.

Por: Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

De acuerdo a Prensa del Ministerio de Trabajo, durante su intervención en la 109ª Conferencia Internacional del Trabajo-OIT y en representación de la República Bolivariana de Venezuela, el ministro Rivero reiteró, de manera categórica que “la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, las guerras comerciales, los bloqueos o sabotajes a economías de naciones independientes, para derrocar o debilitar gobiernos soberanos, es una forma perniciosa que también afecta al futuro del trabajo”.

Ante lo expuesto, alertó que este tipo de acciones están “al margen del derecho internacional, alejadas de la diplomacia y del respeto hacia la soberanía de las naciones, cuyos devastadores efectos inciden negativamente en el disfrute de los derechos humanos, incluyendo el derecho al trabajo, a la salud, al desarrollo y a la vida misma de los pueblos”.

Recordó que pese a los esfuerzos que ha emprendido el gobierno del presidente Maduro para lograr impulsar con total éxito la segunda fase del plan masivo de vacunación, la semana pasada fueron bloqueados por el Banco UBS en Suiza los recursos destinados para la compra de vacunas bajo el mecanismo COVAX. “Lo que responde a la acción irresponsable y criminal de la política capitalista de la derecha internacional”, acotó.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela