El Metro de Caracas, sistema de transporte subterráneo, comenzó este lunes a cobrar 0,01 centavos de dólar por cada viaje a bordo de sus trenes, como parte del plan gubernamental que contempla una progresiva alza de las tarifas de servicios públicos de Venezuela, algunos de los cuales son gratuitos desde hace años.
Por el Espectador de Caracas con información de Noticias al Día y a la Hora
El Metro, que es usado cada día por un millón de personas en la capital venezolana, ha retomado así el cobro de sus tarifas, luego de que funcionara de manera gratuita desde 2019.
El Ejecutivo intentó, al menos en dos ocasiones, aumentar las tarifas en el transporte subterráneo pero los precios fijados fueron devorados por la hiperinflación y la devaluación diaria de la moneda venezolana frente al dólar estadounidense, el signo con que se completan la mayoría de las transacciones en el país.
Ahora, el Metro comenzó a vender «tarjetas inteligentes» con las que los usuarios accederán a sus primeros 20 viajes por un precio de 900.000 bolívares, 0,50 dólares.
#DeInterés || Este #01Mar @Metro_Caracas inicia la venta de tu #TarjetaInteligente, por un costo de 900.000Bs y con saldo disponible de 20 viajes, adquiérelas en las Casetas de las estaciones#SistemaCobroDePasaje#IndependenciaTecnológica#PorAmorAlMetro pic.twitter.com/d05osSTvp7
— Metro de Caracas (@metro_caracas) February 26, 2021
Lea la nota completa en Noticias al Día ya la Hora