Luis Eduardo Martínez: “Es inaceptable que continúen sanciones a peticiones de unos pocos”

“Otro aspecto señalado por el diputado Nicolás Maduro Guerra, y que yo reitero aquí, es inaceptable que en Venezuela continúe -en razón de las peticiones de unos pocos, que no merecen ni siquiera llamarse venezolanos-, con las sanciones unilaterales extranjeras que tanto nos afectan”, reclamó este martes el diputado de la oposición política, Luis Eduardo Martínez.

“Lo dijeron los representantes de los sectores religiosos, lo dijeron los empresarios y lo dijeron los representantes de los partidos políticos”, acotó el parlamentario de la derecha, durante el debate en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), donde celebraron los excelentes resultados de la primera jornada del Gran Diálogo Nacional, convocado por el Poder Legislativo para elaborar un cronograma de las próximas elecciones de este 2024, que será elevado al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Martínez señaló que los representantes políticos, religiosos, trabajadores y empresarios, coincidieron en que la necesidad de preservar la paz, el derecho a elecciones, el respeto a Venezuela y el rechazo a sanciones y bloqueo contra la nación, son los consensos logrados durante el encuentro con estos primeros cuatro sectores participantes.

“Es la necesidad de apegarnos a los requerimientos, a las exigencias que en la Constitución, en la ley, en los reglamentos, existen para un proceso electoral”, instó el diputado de la República, para afirmar, contundentemente que “no hay insurrecciones, no hay invasiones, no hay sanciones incluso, que puedan imponerse a la vía electoral”.

Previamente, el diputado por el Bloque de la Patria, Nicolás Maduro Guerra, resaltó que la jornada de trabajo del lunes, que encabezó el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, fue altamente positiva para los venezolanos y venezolanas cuando más de 30 partidos políticos, movimientos, precandidatos presidenciales, diputados de la oposición, asistieron y lograron consensos para que se respeta a Venezuela en su autodeterminación.

“¿Y a qué nos llama esta primera reunión?. Usted lo decía muy bien, señor presidente, que este año llueva, truene o relampaguee, hay elecciones y el 10 de enero del 2025, se juramentará el presidente para un nuevo periodo Constitucional”.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela