La colección de insectos del el Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez” de la UCV (MIZA), situado en la Facultad de Agronomía de la UCV en Maracay, tiene una de las cuatro colecciones de insectos más importantes de América del Sur con 3,5 millones de ejemplares y en algunos grupos de especies, entre las mejores del mundo, un patrimonio nacional para el mundo, que se dedica entre muchas cosas al el estudio taxonómico de los diferentes grupos de insectos y arácnidos, la educación, así como a la asesoría en el campo del agro y la salud.
Por el Espectador de Caracas con información de La Patilla
Su director José Clavijo, nos explicó las diferentes funciones y servicios que presta el MIZA a Venezuela y a otros países, entre los cuales se encuentra la posibilidad de la identificación para terceros de especies que pueden afectar al ser humano, desde un agricultor, grandes productores agrícolas y de semillas, científicos, hasta entes estatales como al CICPC el en el área de entomología forense para determinar el tiempo de la muerte de una persona. A pesar que el museo recibe menos de 1 dólar al año como presupuesto total, sigue funcionado gracias a donantes privados y de pequeñas empresas que han permitido la continuación de el trabajo de esta institución tan importante, además de un personal con mística para el trabajo y la ciencia compuesto por investigadores, auxiliares de investigación, asociados en y fuera de Venezuela y profesores jubilados que por supuesto reciben salarios ínfimos.
Lea la nota completa en La Patilla