Venezuela acusa a EE. UU. de retener de manera arbitraria equipos de Microscopía Electrónica

Venezuela denuncia la retención de equipamiento de Microscopía Electrónica, por parte del gobierno de los Estados Unidos (EEUU) mediante Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) que impiden al país avanzar en la definición de su propio modelo científico, recalcó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

En la denuncia realizada este domingo, la Ministra detalló que el pueblo venezolano ha sufrido ya múltiples afectaciones a causa de las sanciones, perjudicando la Educación, Salud, Trabajo, y la Ciencia no escapa de ello.

“El pueblo de Venezuela ha sufrido múltiples afectaciones por las MCU, perjudicando: la Educación, Salud, Trabajo; y la Ciencia no escapa de ello, así como la Microscopía Electrónica en el país. Aún esperamos respuesta por estos daños”, publicó Jiménez en Twitter.

La ministra Gabriela Jiménez divulgó en su cuenta en la red social el comunicado oficial de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, emitido en septiembre de 2022, en el que solicita al actual secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la entrega de equipamiento por parte de la empresa Thermo Fisher Scientific.

En tal sentido, la ministra Jiménez exige el cumplimiento en la entrega del equipamiento solicitado.

“Comunicación oficial de la relatora de la ONU Alena Douhan, sobre el impacto negativo de las sanciones en los derechos humanos. Este informe solicita al actual secretario de EEUU, Antony Blinken, que la empresa Thermo Fisher Scientific cumpla con la entrega del equipamiento”, agregó la Ministra.

Lea la nota completa en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela