Venezolanos solicitaron 67.922 demandas de asilo en la Unión Europea durante 2023

Las solicitudes de asilo en la Unión Europea aumentaron a más de un millón en 2023, un máximo en siete años, con los sirios como principal grupo en busca de protección y sensible aumento de pedidos de venezolanos y colombianos, informó la Agencia de Asilo de la UE (Aaue).

Según el organismo en 2023 se registraron 1,14 millón de solicitudes de protección en los 27 países de la Unión Europea, además de Noruega y Suiza, naciones asociadas al espacio Schengen.

Eso representa un aumento del 18% con respecto a 2022.El número de solicitantes de asilo en 2023 se acercó a un nivel visto por última vez en 2015-2016, cuando cientos de miles, en su mayoría sirios, buscó refugio en la UE.

Las 334.000 solicitudes de asilo recibidas en Alemania en 2023 fueron el doble que las 167.000 de Francia, y también muy por encima de las 136.000 de Italia, reseñó AFP.En toda la UE, los sirios presentaron 181.000 solicitudes.

Los afganos presentaron 114.000 demandas. Aunque fueron el segundo grupo más numeroso, su número de pedidos en 2023 fue un 11 % menor que el de 2022.Hubo 101.000 solicitudes de ciudadanos turcos (un aumento del 82% respecto al año anterior) y la mayoría se presentaron en Alemania.

Alemania fue el país de la UE que recibió el mayor número de solicitudes de asilo en 2023 (alrededor del 29 por ciento del total), se ha visto afectado por el problema.Los números pusieron de relieve un aumento en las demandas de asilo presentadas por latinoamericanos.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela